Ceguera por falta de atención para niños
La ceguera por falta de atención es cuando una persona no ve algo que está justo delante de sus ojos, pero que no esperaba ver. Esto ocurre porque su mente está muy concentrada en otra tarea. También se le conoce como ceguera por inatención o, de forma divertida, la prueba del gorila invisible.
No es un problema de la vista, sino un error de cómo funciona nuestra atención. Imagina que hay muchas cosas pasando a tu alrededor. Tu cerebro no puede prestar atención a todo al mismo tiempo. Por eso, a veces se enfoca en una cosa y "filtra" el resto, haciendo que no notes otras cosas inesperadas. Muchos experimentos han demostrado cómo funciona este fenómeno.
El término "ceguera por falta de atención" fue creado por los investigadores Arien Mack e Irvin Rock en 1998. Incluso lo usaron como título de un libro que publicaron ese mismo año.
Contenido
¿Qué es la captura cognitiva?
La captura cognitiva es un tipo de ceguera por falta de atención. Sucede cuando alguien está tan concentrado en una tarea o en sus pensamientos que no se da cuenta de lo que pasa a su alrededor. Por ejemplo, si un conductor está muy pendiente del velocímetro de su coche y no mira bien la carretera, podría estar sufriendo de captura cognitiva.
Experimentos famosos sobre la ceguera por falta de atención
El famoso experimento del Gorila Invisible
Uno de los estudios más conocidos que muestra la ceguera por falta de atención es el del Gorila Invisible. Fue realizado por los psicólogos Daniel Simons y Christopher Chabris. En este experimento, se les pedía a las personas que vieran un video corto. En el video, dos grupos de personas (unos vestidos de blanco y otros de negro) se pasaban una pelota.
A los participantes se les pedía que contaran los pases de un solo grupo, por ejemplo, el de las personas vestidas de blanco. Mientras contaban, una persona disfrazada de gorila o con un paraguas caminaba por el medio de los grupos. Después de ver el video, se les preguntaba si habían notado algo inusual. ¡La mitad de las personas no veían al gorila! Incluso cuando se les mostraba el video de nuevo, sin la tarea de contar, se sorprendían mucho y a veces no creían que el gorila hubiera estado allí antes. Esto demuestra que cuando estamos muy concentrados en una tarea, podemos no ver cosas muy obvias.
Por este ingenioso experimento, Simons y Chabris ganaron el Premio Ig Nobel de Psicología en 2004.
El experimento del payaso en el monociclo
Otro experimento interesante se hizo para ver cómo el uso de teléfonos móviles afectaba la atención de las personas al caminar. Los participantes se dividieron en grupos: algunos hablaban por teléfono, otros escuchaban música, y otros caminaban solos o en pareja. Mientras caminaban, un payaso en un monociclo pasaba cerca de ellos.
El estudio mostró que las personas que hablaban por teléfono eran las que menos notaban al payaso. Esto sugiere que cuando estamos distraídos con el teléfono, nuestra atención se reduce y somos menos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor. Este experimento fue diseñado por Ira E. Hyman y su equipo en la Western Washington University.
Véase también
En inglés: Inattentional blindness Facts for Kids