Lucilio para niños
Cayo Lucilio (nacido en Sessa Aurunca, cerca de Caserta, entre 148 o 147 a.C. y fallecido en Nápoles entre 102 o 101 a.C.) fue un importante escritor romano. Se le considera el creador de la sátira como un tipo de literatura.
Contenido
¿Quién fue Cayo Lucilio?
Lucilio provenía de una familia noble y con buena posición social en Roma. Fue uno de los primeros romanos en viajar a Grecia para estudiar filosofía y aprender sobre su cultura. Decidió dedicarse por completo a la escritura, algo poco común para alguien de su origen en esa época, ya que la mayoría prefería la vida pública o la política.
La vida de Lucilio y sus amistades
Su vida estuvo muy ligada a la familia de los Escipiones, que eran muy influyentes en Roma. En el año 133 a.C., Lucilio acompañó a Escipión Emiliano en una campaña militar en Hispania, durante la guerra contra Numancia. Poco después de esta experiencia, siendo aún muy joven, Lucilio comenzó a desarrollar un nuevo estilo de escritura que se convertiría en la sátira romana.
Cuando fue mayor, el círculo de los Escipiones lo apoyó y protegió. Lucilio también se opuso a algunas reformas políticas que proponían los hermanos Graco, que eran figuras importantes en la política romana de ese tiempo. Después de esto, no se sabe mucho más sobre su vida.
¿Qué escribió Lucilio?
Lucilio escribió 30 libros de obras que llamó Saturae, que significa "sátiras". Aunque solo se conservan unos 1300 fragmentos de sus escritos, son suficientes para entender su estilo y los temas que trataba. Se sabe que organizó sus obras usando diferentes tipos de versos, como los hexámetros, que eran muy comunes en la poesía de la época.
Temas principales de las sátiras de Lucilio
Las sátiras de Lucilio se centraban en tres tipos de temas:
- Historias personales: A veces escribía sobre sus propias experiencias, como un viaje a Sicilia donde contaba pequeños sucesos, o un banquete al que asistió. También hablaba de su afecto por una mujer llamada Collyra.
- Críticas a la sociedad y la política: Lucilio usaba sus escritos para criticar a políticos, como el senador Lupo, a quien consideraba responsable de la corrupción en Roma. También se burlaba de personas que imitaban demasiado las costumbres griegas o de escritores que hacían una literatura alejada de la realidad. En estas obras, no dudaba en hacer críticas directas a personas específicas.
- Reflexiones sobre los valores humanos: También condenaba los malos hábitos de las personas, especialmente de la nobleza romana que había adoptado costumbres griegas que él no aprobaba. Lucilio defendía la virtus, que para él significaba tener buenos valores y un comportamiento ejemplar, siguiendo las ideas de los filósofos estoicos.
El estilo de escritura de Lucilio
Aunque Lucilio criticaba algunas costumbres griegas, también se dejó influenciar por la cultura de Grecia, especialmente por las comedias y la filosofía estoica. Su ideal era la virtus (virtud o excelencia) que promovía el círculo de Escipión.
En cuanto a su estilo, Lucilio usaba un lenguaje muy variado. Escribía como la gente hablaba en la calle, usando el sermo cotidianus (lenguaje de todos los días), en lugar de usar palabras muy elaboradas como se hacía en la poesía épica. A veces, su lenguaje era muy directo y fuerte. Horacio, otro famoso escritor romano, criticó a Lucilio por su estilo, diciendo que era un poco descuidado y que escribía con demasiada facilidad.
Véase también
En inglés: Gaius Lucilius Facts for Kids