Cayetano Urbina y Daoiz para niños
Cayetano Urbina y Daoiz (nacido en Madrid el 3 de abril de 1797 y fallecido en 1867) fue un importante militar y político español. También fue el cuarto conde de Cartaojal, un título de nobleza.
Contenido
¿Quién fue Cayetano Urbina y Daoiz?
Cayetano Urbina y Daoiz fue una figura destacada en la España del siglo XIX. Sirvió a su país como militar de alto rango y también participó activamente en la política, llegando a ser senador y ministro.
Sus primeros años y familia
Cayetano nació en Madrid. Su padre se llamaba Cayetano de Urbina y era de Antequera. Su padre trabajó como intendente en Guadalajara, lo que significa que era un funcionario importante encargado de la administración de esa zona. Su madre, María Manuela Daoiz, nació en Barcelona.
Una carrera militar destacada
Desde joven, Cayetano Urbina se dedicó a la carrera militar. Fue artillero, lo que significa que manejaba cañones y otras armas de artillería. Participó en la Primera Guerra Carlista, un conflicto importante en España. Gracias a su valor y habilidad, fue ascendido a teniente general en 1849. Este es un rango muy alto en el ejército.
Roles importantes en el gobierno
Además de su carrera militar, Cayetano Urbina también ocupó puestos importantes en el gobierno.
- Ministro de la Guerra: Entre noviembre y diciembre de 1852, fue ministro de la Guerra. Esto significa que estaba a cargo de todo lo relacionado con el ejército y la defensa del país. Formó parte de un gobierno presidido por Juan Bravo Murillo.
- Senador vitalicio: En 1851, fue nombrado senador vitalicio. Esto quería decir que sería senador para toda la vida. Ocupó su puesto en el Senado, que es una de las cámaras del Parlamento español, desde 1851 hasta 1853, y luego de 1857 hasta 1867.
- Otros cargos: También fue Capitán General de Castilla la Vieja en 1858. En 1859, se convirtió en director general de la administración militar. Además, fue miembro de la Junta Consultiva de Guerra, un grupo que asesoraba sobre temas militares.
Los leones del Congreso
En 1865, Cayetano Urbina era el director general de artillería. En ese tiempo, la Fábrica de Artillería de Sevilla recibió un encargo muy especial. Debían fundir los famosos leones de bronce que hoy custodian la entrada del Congreso de los Diputados en Madrid. Estos leones fueron creados por el escultor Ponciano Ponzano. Lo más interesante es que se hicieron usando cañones que habían sido capturados al enemigo durante la guerra de África en 1860. Cayetano Urbina se aseguró de que se dejara constancia de este detalle en las bases de las estatuas.