robot de la enciclopedia para niños

Boca para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Australien-Krokodil
Un cocodrilo de agua dulce en el zoológico de Basilea, Suiza.

La boca, también conocida como cavidad oral o cavidad bucal, es la abertura por donde muchos animales toman sus alimentos y producen sonidos. Es la primera parte de los sistemas digestivo y respiratorio. Está limitada por los labios por fuera y por la faringe por dentro. En animales como los vertebrados, la boca contiene la lengua y los dientes.

Algunos grupos de animales, como los vertebrados, tienen un sistema digestivo completo. Esto significa que tienen una boca en un extremo y un ano en el otro. La forma en que se desarrollan estas aberturas es importante para clasificar a los animales en dos grandes grupos: protóstomos y deuteróstomos.

¿Cómo se forma la boca en los animales?

Archivo:Protovsdeuterostomes-es
Desarrollo de la boca y el ano en protóstomos y deuteróstomos.

Al principio, los animales muy simples, como las amebas o las esponjas, no tenían boca ni intestinos. Comían envolviendo las partículas de comida con sus células, un proceso llamado endocitosis. La digestión ocurría dentro de cada célula.

Con el tiempo, los animales desarrollaron una boca y un intestino. Al principio, el intestino era como un saco simple con una sola abertura, que era la boca. Muchos invertebrados modernos, como las anémonas de mar, todavía tienen este sistema. Comen por la boca, digieren parcialmente la comida y luego expulsan los restos por la misma abertura.

En animales más complejos, como la lombriz de tierra, el embrión forma una hendidura llamada blastoporo. Esta hendidura se convierte en el inicio del intestino.

  • En los deuteróstomos (como los vertebrados), el blastoporo se convierte en el ano. La boca se forma después, como una nueva abertura en el otro extremo del intestino.
  • En los protóstomos (como los insectos o los moluscos), los bordes del blastoporo se cierran en el centro. Esto deja aberturas en ambos extremos, que se convierten en la boca y el ano.

Anatomía de la boca en diferentes animales

Bocas de invertebrados

Archivo:Butterfly tongue
Lengua de mariposa.

Casi todos los animales, excepto las esponjas, tienen una cavidad intestinal. En invertebrados menos complejos, como la anémona de mar, la boca también funciona para expulsar los desechos. Tienen músculos alrededor de la boca que les permiten abrirla y cerrarla.

Otros invertebrados tienen bocas más especializadas:

  • Las lombrices de tierra tienen un tubo digestivo simple con boca y ano separados.
  • Muchos moluscos tienen una rádula, una estructura parecida a una lengua con dientes, que usan para raspar comida.
  • Los insectos tienen piezas bucales muy variadas, adaptadas a su forma de comer. Pueden ser para masticar, cortar, perforar o chupar.
  • Los cangrejos y langostas (decápodos) tienen varios pares de apéndices bucales para manipular la comida.
  • Los erizos de mar tienen cinco placas afiladas que usan como mandíbulas, conocidas como la linterna de Aristóteles.

Bocas de vertebrados

La boca es la primera parte de los sistemas digestivo y respiratorio en los vertebrados.

Peces

La boca de un pez está separada de sus branquias. El agua entra por la boca, pasa por las branquias y sale por las aberturas branquiales. La mayoría de los peces tienen mandíbulas y pueden agarrar la comida. Muchos también comen abriendo la boca y succionando el alimento. Pueden tener dientes en las mandíbulas, en el techo de la boca o en la faringe.

Anfibios

Archivo:Litoria chloris calling
Una rana Litoria chloris llamando.

Casi todos los anfibios adultos son carnívoros. Atrapan a sus presas con una lengua larga y pegajosa, llevándola a la boca. Tragan la comida entera, sin masticar mucho. Tienen muchos dientes pequeños que se rompen y se reemplazan. Algunas ranas no tienen dientes en la mandíbula inferior.

Reptiles

Las bocas de los reptiles son parecidas a las de los mamíferos.

  • Los cocodrilos son los únicos reptiles con dientes anclados en cavidades de sus mandíbulas. Pueden reemplazar cada uno de sus 80 dientes hasta 50 veces en su vida.
  • La mayoría de los reptiles son carnívoros o comen insectos. Las tortugas son herbívoras y, como no tienen dientes para masticar bien, a menudo tienen piedras en el estómago (gastrolitos) para moler las plantas.
  • Las serpientes tienen una mandíbula inferior muy flexible, con dos mitades que no están unidas rígidamente. Esto, junto con otras articulaciones en su cráneo, les permite abrir la boca muchísimo para tragar presas enteras, incluso si son más grandes que ellas.

Aves

Las aves no tienen dientes. Usan sus picos para agarrar y triturar la comida. Sus picos tienen diferentes tamaños y formas, según lo que comen. La parte exterior del pico es una capa dura de queratina. Las aves que se alimentan de néctar, como los colibríes, tienen lenguas especiales en forma de cepillo para sorber el néctar de las flores.

Mamíferos

En los mamíferos, la cavidad bucal está cubierta por el paladar duro y blando. Está rodeada por las mejillas, las glándulas salivales y los dientes superiores e inferiores. La lengua se encuentra en el centro. Los dientes superiores están en el maxilar superior y los inferiores en la mandíbula inferior. Los labios son pliegues suaves que forman la entrada de la boca. La cavidad bucal se conecta con la faringe y luego con el esófago.

Otras funciones importantes de la boca

Regulación de la temperatura

Los cocodrilos en lugares cálidos pueden mantener la boca abierta por mucho tiempo para enfriarse. Esto permite que el agua se evapore del revestimiento de su boca. Algunos mamíferos, como los perros, jadean para regular su temperatura. Al jadear, el agua se evapora de la lengua y la boca, ayudándolos a refrescarse. Las aves también se enfrían moviendo rápidamente la piel de su garganta, similar al jadeo.

Muestra de amenaza

Archivo:Tasdevil large
Un diablo de Tasmania en posición defensiva.

Varios animales usan su boca para mostrar que están enojados o para asustar. Pueden enseñar sus dientes o mostrar los colores brillantes del interior de su boca. Esta exhibición permite a los animales evaluar la fuerza de su oponente y a veces evita que tengan que pelear de verdad.

Producción de sonidos

La boca también es clave para producir sonidos y comunicarse. En los humanos, el aire de los pulmones pasa por las cuerdas vocales en la laringe. Luego, la faringe, el paladar, la lengua, los dientes y los labios (llamados articuladores) trabajan juntos para producir el habla. Al mover la lengua o los labios, se cambia el flujo de aire, creando diferentes sonidos.

Las ranas pueden amplificar sus sonidos usando sacos en la garganta. Estos sacos vocales se inflan y desinflan, actuando como resonadores para que el sonido se escuche más fuerte. Las aves producen su canto con un órgano vocal especial llamado siringe. Cuando cantan, abren y cierran el pico, lo que puede ayudar a la resonancia del sonido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mouth Facts for Kids

  • Boca humana
kids search engine
Boca para Niños. Enciclopedia Kiddle.