Catedral de San José (Swansea) para niños
Datos para niños Catedral de San José |
||
---|---|---|
Edificio protegido de Grado II y Monumentos Nacionales de Gales | ||
![]() Vista de Iglesia
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Swansea Castle |
|
Dirección | Swansea,![]() ![]() |
|
Coordenadas | 51°37′58″N 3°56′38″O / 51.632778, -3.943889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Cardiff | |
Advocación | José de Nazaret | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1888 | |
Arquitecto | Peter Paul Pugin | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | arquitectura neogótica | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de San José (en inglés: The Cathedral Church of Saint Joseph) es un importante edificio religioso católico que se encuentra en la ciudad de Swansea, en Gales, parte del Reino Unido. Es la iglesia principal de la diócesis de Menevia y el lugar donde trabaja el obispo de esa región. La catedral está ubicada en el área de Greenhill en Swansea.
Contenido
¿Qué es la Catedral de San José?
La Catedral de San José es un templo católico muy especial. Es la "iglesia madre" de la diócesis de Menevia. Una diócesis es una zona geográfica que está bajo la autoridad de un obispo. En este caso, el obispo de Menevia tiene su sede, o lugar principal de trabajo, en esta catedral.
¿Dónde se encuentra la Catedral de San José?
Este hermoso edificio está situado en la ciudad de Swansea, que forma parte de Gales. Gales es uno de los países que componen el Reino Unido. Específicamente, la catedral se encuentra en la zona de Greenhill, dentro de Swansea.
Historia de la Catedral de San José
La idea de construir la Catedral de San José surgió gracias al Padre Wulstan Richards, un monje que llegó a Greenhill en el año 1875. Él fue quien imaginó la creación de este importante lugar de culto.
¿Cuándo se construyó la Catedral de San José?
La construcción de la catedral comenzó en el año 1888. Fue diseñada por un arquitecto llamado Peter Paul Pugin. Él se encargó de que el edificio tuviera un estilo arquitectónico muy particular.
¿Qué estilo arquitectónico tiene la Catedral?
La Catedral de San José fue construida siguiendo el estilo conocido como arquitectura neogótica. Este estilo se inspira en las grandes catedrales medievales, con arcos apuntados, grandes ventanales y detalles decorativos que buscan la altura y la luz.
Importancia de la Catedral de San José
La Catedral de San José no es solo un lugar de culto. También es un edificio protegido de Grado II y forma parte de los Monumentos Nacionales de Gales. Esto significa que es un edificio con un valor histórico y arquitectónico muy grande, que debe ser conservado para el futuro.