robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Culiacán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral Basílica de Culiacán
Monumento histórico
(06090)
Catedral de Culiacán.jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Sinaloa
Subdivisión Culiacán Rosales
Coordenadas 24°48′31″N 107°23′38″O / 24.8087, -107.3939
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Culiacán
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Catedral
Basílica menor
Advocación Nuestra Señora del Rosario
Historia del edificio
Construcción 1842-1885
Datos arquitectónicos
Estilo Neoclásico
Materiales Cantera
Nave principal Alto: 24.75 m.
Cúpula Una cúpula
Torres Dos torres, (49.45 m de altura)

La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario es un edificio religioso muy importante en Culiacán Rosales, Sinaloa, México. Es la sede principal de la Diócesis de Culiacán, que es como la oficina central de la Iglesia católica en esa región. Aunque es muy antigua, su construcción comenzó en 1842, no es la iglesia más antigua de la zona. Hay templos más viejos en Tabalá y Tacuichamona, que datan del siglo XVIII.

Historia de la Catedral de Culiacán

La construcción de la Catedral Basílica de Culiacán comenzó el 22 de mayo de 1842. La idea original fue del obispo Lázaro de la Garza y Ballesteros.

¿Quiénes participaron en su construcción?

Las obras de la catedral tuvieron algunas interrupciones. En 1855, el obispo Pedro Loza y Pardavé las retomó. Sin embargo, la construcción se detuvo de nuevo debido a un importante movimiento social en México. Finalmente, el obispo José de Jesús Uriarte logró terminar el edificio en 1885.

¿Qué estilo arquitectónico tiene la Catedral?

El diseño de la catedral es principalmente de estilo neoclásico. Este estilo se caracteriza por usar elementos de la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. También tiene algunos detalles de otros estilos de la época, lo que se conoce como elementos eclécticos del siglo XIX.

Características Arquitectónicas

La Catedral Basílica de Culiacán está construida con cantera, un tipo de piedra muy resistente.

Detalles de su estructura

  • La nave principal, que es el espacio central del templo, tiene una altura de 24.75 metros.
  • Cuenta con una cúpula, que es una cubierta en forma de media esfera.
  • Tiene dos torres imponentes, cada una con una altura de 49.45 metros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Culiacán Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Culiacán para Niños. Enciclopedia Kiddle.