Catalogue des plantes indigènes des Pyrénées et du Bas-Languedoc para niños
Datos para niños Catalogue des plantes indigènes des Pyrénées et du Bas-Languedoc |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | Francia | |
Idioma | francés | |
Categoría | Botánica | |
Abreviatura | Cat. Pl. Pyrenees | |
Fundación | Publicado en 1826. | |
Desarrollo | ||
Editor | George Bentham | |
Catalogue des plantes indigènes des Pyrénées et du Bas-Languedoc es un libro muy especial. Contiene dibujos y descripciones de plantas. Fue escrito por un científico inglés llamado George Bentham. Este libro se publicó en París, Francia, en el año 1826. Su nombre abreviado es Cat. Pl. Pyrenees.
Contenido
Un Libro Importante sobre Plantas
Este libro es una obra clave en el estudio de las plantas. Su título significa "Catálogo de las plantas nativas de los Pirineos y del Bajo Languedoc". Es un registro detallado de la flora de esas regiones.
¿Quién fue George Bentham?
George Bentham (1800-1884) fue un científico muy dedicado. Se especializó en botánica, que es el estudio de las plantas. También era un experto en pteridología, que se enfoca en los helechos. Además, sabía mucho de micología, el estudio de los hongos. Este catálogo fue su primera publicación importante.
Una Aventura en los Pirineos
El libro nació de una emocionante expedición. George Bentham exploró cuidadosamente las montañas de los Pirineos. Lo hizo en compañía de otro científico, George Arnott Walker Arnott (1799-1868). Arnott más tarde se convirtió en profesor de botánica.
La Regla de Oro de Bentham
Un dato interesante sobre George Bentham es su forma de trabajar. Él tenía una regla muy estricta. Nunca citaba información que no hubiera verificado él mismo. Esto significa que siempre buscaba la fuente original de los datos. Así se aseguraba de que su trabajo fuera muy preciso y confiable.