robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Falcés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Falces
Congosto del Cajigar (8).jpg
El castillo de Falcés desde el congosto del Cajigar.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Tolva
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XI - XVI
Estilo Románico

El castillo de Falces, también conocido como castillo de Fals o castillo de Falç, es una antigua fortaleza. Se encuentra en el municipio de Tolva, en la provincia de Huesca, España.

¿Cómo es el Castillo de Falces?

Este castillo se encuentra en ruinas, lo que significa que solo quedan algunas de sus partes. Para llegar a él, hay que seguir un camino forestal. Este camino sube hasta la cima de una cresta rocosa donde está situado el castillo.

Estructura y Murallas

El castillo tiene una forma irregular, adaptándose a la roca sobre la que fue construido. Las murallas nacen directamente de esta base rocosa. Hoy en día, solo se conserva una parte de la muralla. Esta parte está hecha de mampostería, es decir, de piedras unidas con argamasa. Se puede ver dónde comenzaban algunas torres cuadradas. Del resto de la muralla, solo quedan piedras esparcidas por la ladera de la montaña.

La Torre Principal

También hay una torre circular que mide unos doce metros de alto y diez de ancho. Esta torre está bastante dañada y ha perdido todo su interior. A pesar de su estado, sigue siendo una parte importante del castillo.

La Iglesia Antigua

En la parte más baja del recinto del castillo, se encuentran los restos de una iglesia. Es la iglesia de los Santos Justo y Pastor. Esta iglesia es de estilo románico y fue construida en la misma época que el castillo. Es común encontrar iglesias junto a los castillos en la región del Alto Aragón.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Falces?

El castillo de Falces fue construido entre los siglos XI y XVI. Esto significa que su construcción y posibles reformas se extendieron a lo largo de varios siglos. Su estilo principal es el románico, que era muy común en la época medieval.

¿Por qué es importante el Castillo de Falces?

El castillo de Falces es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Fue declarado así el 17 de abril de 2006. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural. Es importante protegerlo para que las futuras generaciones puedan conocer su historia.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Falcés para Niños. Enciclopedia Kiddle.