Cascabel para niños
Un cascabel es una pequeña esfera de metal hueca con una abertura. Dentro de ella, hay otra esfera más pequeña llamada escrupulillo. El sonido se produce cuando la esfera interior choca con la exterior. Generalmente, su sonido es agudo y es un instrumento de percusión.
Una variedad de este instrumento es el palo de cascabeles. Consiste en un mango al que se le unen varios cascabeles. Este instrumento se ha usado en obras musicales importantes, como la Sinfonía n.º 4 de Mahler o El teniente Kijé de Prokófiev.
Contenido
¿Cuál es la historia de los cascabeles?
Orígenes antiguos de los cascabeles
Se han encontrado pequeños cascabeles de bronce que datan de la Edad del Bronce. Estos objetos se han descubierto en lugares donde vivieron pueblos antiguos como los cartagineses, íberos y celtíberos, así como en zonas que luego fueron parte del Imperio Romano.
Usos tradicionales de los cascabeles
Antiguamente, los cascabeles se colgaban al cuello del ganado. Se creía que ayudaban a proteger a los animales de peligros o de cosas malas. Por ejemplo, se pensaba que ahuyentaban a las arañas que podían molestar a los caballos o que alejaban a los demonios. Es posible que las personas también los usaran con el mismo propósito.
Hoy en día, todavía se pueden ver ejemplos de esta práctica. Por ejemplo, los cencerros que se les ponen a las vacas en lugares como Álava son un recordatorio de esta antigua costumbre. Las serpientes de cascabel también tienen una estructura similar en su cola que produce un sonido de advertencia.
Véase también
En inglés: Jingle bell Facts for Kids