Casa del Deán Payarinos para niños
Datos para niños Casa del Deán Payarinos |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Dirección | Plaza Corrada del Obispo, 5, 33003 | |
Coordenadas | 43°21′43″N 5°50′32″O / 43.36207222, -5.84211667 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Docente | |
Estilo | Estilo ecléctico | |
Construcción | 1900 | |
Ocupante | Conservatorio Profesional de Música de Oviedo y Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Juan Miguel de la Guardia | |
Promotor | Benigno Rodríguez Pajares | |
La Casa del Deán Payarinos es un edificio histórico que se encuentra en la plaza de la Corrada del Obispo, en la ciudad de Oviedo, Asturias, España. Actualmente, este edificio es la sede principal del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner, un lugar donde muchos jóvenes aprenden sobre música.
Contenido
¿Qué es la Casa del Deán Payarinos?
La Casa del Deán Payarinos es un edificio muy conocido en Oviedo. Su nombre viene de un antiguo propietario. Hoy en día, es un centro importante para la educación musical en la región.
Historia de la Casa
La historia de esta casa comienza a principios del siglo XX. Fue construida para una persona importante de la época.
¿Quién la construyó y cuándo?
La Casa del Deán Payarinos fue construida en el año 1900. La persona que ordenó su construcción fue un canónigo llamado Benigno Rodríguez Pajares. Un canónigo era un tipo de sacerdote con un cargo especial en la iglesia. El diseño del edificio estuvo a cargo de un arquitecto muy famoso de la zona, Juan Miguel de la Guardia.
Su Estilo Arquitectónico
El estilo de la Casa del Deán Payarinos es lo que se conoce como ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos. También tiene toques del estilo neoclásico, que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
El edificio tiene dos pisos. En la primera planta, destacan unos elementos llamados miradores laterales, que son como balcones cerrados hechos de madera. También puedes ver frontones sobre las ventanas, que son adornos triangulares o curvos.
La Casa Hoy: Un Centro de Música
Entre los años 1984 y 1986, la Casa del Deán Payarinos sufrió algunos cambios importantes. Se añadió una parte nueva, como un gran cubo, en el jardín que está al oeste. Además, el interior del edificio fue renovado por completo, aunque se mantuvo su fachada original.
Gracias a estas reformas, el edificio se hizo más grande. Esto permitió que el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner pudiera instalarse allí. Desde entonces, la Casa del Deán Payarinos funciona como la entrada principal de este importante conservatorio de música.
Véase también
- Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner