Casa de Rodríguez Castelao para niños
Datos para niños Casa de Rodríguez Castelao |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() Casa de Castelao en Rianjo.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Ubicación | Rianjo | |
Coordenadas | 42°39′04″N 8°49′09″O / 42.651041272285, -8.8191198857886 | |
Información general | ||
Código | ARI-51-0012099 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de La Coruña.
|
||
La casa familiar donde vivió parte de su vida Alfonso Daniel Rodríguez Castelao se encuentra en la calle de Abaixo, número 42, en el pueblo de Rianjo. Este lugar está en la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Es una casa típica de los pueblos de pescadores gallegos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Representa la importancia de Castelao, una figura muy destacada en la historia de Galicia durante el siglo XX. Esta casa ha sido declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y valor artístico, y está protegido por la ley.
¿Cómo es la Casa de Rodríguez Castelao?
La casa de Castelao es un edificio que está entre otras dos casas. Tiene una forma rectangular y su fachada es sencilla. Es un ejemplo de las construcciones más comunes de la zona.
Detalles de su Arquitectura
La casa tiene una planta baja y dos pisos más. El tejado tiene tres lados inclinados. Las esquinas, la base y los marcos de las ventanas y puertas están hechos de piedra. Las paredes entre estas partes de piedra están cubiertas con un tipo de revoque.
La fachada es simétrica, lo que significa que un lado es igual al otro. En cada piso, excepto en la planta baja, hay tres aberturas (ventanas o puertas).
Balcones y Ventanas
En el primer piso, la casa tiene balcones con barandillas de hierro fundido. En el segundo piso, hay una galería cerrada que sobresale de la fachada. Las ventanas de ambos pisos son de madera, excepto las de la galería, que fueron cambiadas por ventanas de aluminio.