robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Mérida (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Mérida
Mérida - Ayuntamiento 07.jpg
Casa consistorial de Mérida en la plaza de España (2024)
Localización
País España
Ubicación Mérida, España
Coordenadas 38°55′00″N 6°20′45″O / 38.91665, -6.34572
Información general
Usos Casa consistorial
Estilo Neoclásico
Inicio 1865
Finalización 1866
Construcción 1866
Propietario Ayuntamiento de Mérida
Ocupante Ayuntamiento de Mérida
Diseño y construcción
Arquitecto Manuel Villar

La Casa Consistorial de Mérida es un edificio muy importante en la ciudad de Mérida. Se encuentra en la Plaza de España y es la sede del Ayuntamiento de Mérida. Esto significa que desde aquí se toman muchas decisiones para la ciudad. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y tiene un estilo llamado neoclásico.

Historia de la Casa Consistorial de Mérida

¿Por qué se construyó el nuevo edificio?

A principios de la década de 1860, el antiguo edificio del ayuntamiento, que estaba en el mismo lugar, estaba muy deteriorado. Se decidió que era necesario derribarlo para construir uno nuevo y más seguro.

El diseño y el costo inicial

El arquitecto encargado de diseñar el nuevo edificio fue Manuel Villar. Terminó su proyecto el 12 de agosto de 1863. El costo estimado al principio era de 146.947 reales. Los reales eran la moneda de la época.

En enero de 1865, se hicieron algunos cambios al diseño por sugerencia de Obras Públicas. Esto hizo que el presupuesto subiera a 196.991 reales.

Inicio de las obras y su finalización

Un mes después de los cambios, el 8 de mayo, se buscaron empresas para construir el edificio. Se recibieron cuatro propuestas y la más económica fue la de Deogracias Barrio Pedro, por 189.900 reales.

Las obras comenzaron en agosto de 1865 con la demolición del edificio antiguo. Terminaron en marzo de 1866. Al principio, el ayuntamiento no quiso pagar el segundo plazo al constructor porque había algunos problemas que debían arreglarse. Finalmente, el costo total de la obra fue de 211.165 reales.

El reloj y las reformas posteriores

El reloj que se ve en la fachada se añadió en 1883. Así lo indica una inscripción en el propio edificio.

Con el tiempo, el edificio ha sido ampliado y renovado varias veces. Desde los años 80, la fachada principal era de color blanco y ocre. En abril de 2018, las franjas de color ocre se cambiaron por pintura gris.

Arquitectura de la Casa Consistorial

El edificio tiene un estilo neoclásico, que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.

  • La planta baja tiene soportales con tres arcos de medio punto. Estos arcos son semicirculares.
  • En la primera planta hay un balcón grande. A este balcón se accede por tres puertas. Entre las puertas hay grandes pilastras, que son como columnas planas pegadas a la pared, de orden dórico.
  • La parte superior de la fachada tiene un reloj con la fecha 1883.

Véase también

kids search engine
Casa consistorial de Mérida (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.