Mansión Carson para niños
Datos para niños Mansión Carson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Eureka | |
Coordenadas | 40°48′20″N 124°09′29″O / 40.8056, -124.158 | |
Información general | ||
Construcción | 1886 | |
Detalles técnicos | ||
Material | madera | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en California.
|
||
La Mansión Carson es una casa muy grande y hermosa de estilo victoriano. Se encuentra en la ciudad de Eureka, en el estado de California, Estados Unidos. Es famosa por ser un gran ejemplo de la arquitectura de estilo Reina Ana en Estados Unidos.
Muchos la consideran la casa victoriana más impresionante del país. También es una de las casas victorianas más fotografiadas y de las que más se ha escrito en California y quizás en todo Estados Unidos.
Esta mansión fue originalmente el hogar de William Carson. Él fue uno de los primeros y más importantes empresarios de la madera en el norte de California. Desde 1950, la mansión es la sede de un club privado llamado Club Ingomar. La casa y sus jardines no están abiertos al público.
Contenido
Historia de la Mansión Carson
¿Quién fue William Carson?
William Coleman Carson nació en Nuevo Brunswick, Canadá, en 1825. Llegó a San Francisco en 1849 con otros leñadores. Al principio, buscó oro, pero luego se dedicó a la industria de la madera.
En noviembre de 1850, Carson y su socio Jerry Whitmore talaron el primer árbol con fines comerciales en la bahía de Humboldt. Durante el invierno, transportaron troncos para un pequeño aserradero.
El éxito en la industria maderera
En 1852, Carson se dedicó por completo al negocio de la madera. En 1854, fue el primero en enviar cargas de madera de secuoya a San Francisco. Antes de eso, solo se talaban abetos y pinos.
Carson también ayudó a fundar el Ferrocarril Eel River y Eureka junto con John Vance. Gracias a sus negocios, Carson hizo una gran fortuna.
Se dice que antes de construir su mansión, Carson comentó: "Si la construyo mal, dirían que soy tacaño; si la construyo muy cara, dirían que soy un presumido; supongo que la construiré a mi manera".
La mansión hoy
En 1950, la Pacific Lumber Company compró el ferrocarril de Carson. La familia Carson vendió sus propiedades, incluida la mansión, y se mudó de la zona.
Ese mismo año, varios líderes empresariales de la comunidad compraron la casa por 35.000 dólares. Desde entonces, la Mansión Carson es la sede del Club Ingomar. El club lleva el nombre del Teatro Ingomar de Carson, que a su vez fue nombrado por una obra de teatro que le gustaba mucho, Ingomar el Bárbaro.
Arquitectura y diseño
¿Quiénes diseñaron la Mansión Carson?
Los arquitectos Samuel Newsom y Joseph Cather Newsom, de la firma Newsom y Newsom, fueron los encargados de diseñar la Mansión Carson. Ellos comenzaron a construirla en 1883.
Esta firma de arquitectos del siglo XIX también diseñó otros edificios importantes en California. Algunos de ellos, como la Ópera del valle de Napa y el Hotel San Dimas, todavía existen.
Estilo único de la mansión
La Mansión Carson es una mezcla de varios estilos importantes de la arquitectura victoriana. Incluye elementos de los estilos Eastlake, italianizante, Reina Ana y Stick.
Un experto en arquitectura la describió como "un castillo majestuoso en Redwood". También dijo que la casa parece aún más grande por cómo usa los detalles y cómo sus diferentes partes se unen bajo un techo muy llamativo. El estilo de la casa ha sido llamado "ecléctico" (que mezcla muchos estilos) y "típicamente americano".
A diferencia de muchas otras casas de su época, la Mansión Carson siempre ha sido bien cuidada. Por eso, se mantiene casi en las mismas condiciones que cuando fue construida. En mayo de 1964, la casa fue incluida en el Servicio de Edificios Históricos de Estados Unidos (HABS).
La Mansión Carson en la cultura popular
La imagen de la Mansión Carson ha aparecido en muchos lugares. Se ha usado en diseños de sitios web, animaciones de video, carteles, pinturas y portadas de libros.
También se han creado réplicas de la mansión en parques de atracciones. Por ejemplo, la torre del reloj en la estación de tren de Disneyland se inspiró en ella. La casa también sirvió de modelo para el diseño de una casa encantada en un parque de atracciones.
Véase también
En inglés: Carson Mansion Facts for Kids
- Anexo:Mansiones de la Gilded Age
- Arquitectura de estilo Reina Ana en Estados Unidos