Carrito de supermercado para niños
Un carrito de supermercado es un vehículo con ruedas que se usa principalmente en tiendas grandes y supermercados. Su propósito es ayudar a los clientes a transportar los productos que van eligiendo mientras hacen sus compras, antes de pasar por la caja. Algunos carritos incluso tienen una pequeña calculadora en el manillar para que los clientes puedan llevar un control de sus gastos.
También existen carritos más pequeños para uso doméstico. Estos son propiedad de las personas y se usan para llevar las compras desde la tienda o el mercado hasta casa. Incluso algunos se pueden enganchar a una bicicleta como un pequeño remolque.
Cuando terminas de comprar, puedes llevar el carrito con tus productos hasta el estacionamiento. Generalmente, los clientes dejan el carrito allí, y el personal de la tienda se encarga de recogerlos y devolverlos a la entrada para que otros clientes puedan usarlos.
Además de en supermercados, los carritos también se encuentran en aeropuertos. Allí, los pasajeros los usan para mover su equipaje desde el estacionamiento hasta el mostrador donde se registran sus maletas.
Contenido
Historia del carrito de compras
El inventor de los carritos de supermercado fue Sylvan Nathan Goldman (1898-1984). En la década de 1930, Goldman era dueño de un supermercado llamado Humpty Dumpty en la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos. Se dio cuenta de que muchos clientes dejaban de comprar más cosas porque se cansaban de cargar las bolsas mientras elegían los productos.
Para resolver este problema, Goldman inventó un carrito cuadrado. El 5 de junio de 1937, colocó varios de estos carritos en su supermercado. Al principio, la idea no tuvo mucho éxito. Pero Goldman tuvo una idea ingeniosa: para el siguiente fin de semana, contrató a varias personas de diferentes edades para que recorrieran los pasillos del supermercado usando los carritos y llenándolos con productos. Al ver a estas personas usando los carritos con facilidad, los demás clientes se animaron a probarlos. Así, la gente comenzó a usarlos, y Goldman empezó a vender su invento a otros supermercados.
Poco después, Goldman mejoró el diseño del carrito. Cambió la forma cuadrada por una que era más estrecha en la parte delantera que en la trasera. También hizo que la parte de atrás se pudiera levantar. Esto permitió que los carritos se pudieran meter uno dentro de otro, ahorrando mucho espacio al guardarlos. Más tarde, también inventó el asiento para niños en la parte trasera del carrito. Esto era para que los niños, que a menudo las madres ponían dentro del carrito, tuvieran un lugar seguro y no ocuparan espacio para las compras.
¿Cómo funcionan los carritos con moneda?
Para mantener el orden y evitar que los carritos se pierdan o se los lleven fuera de la tienda, muchos supermercados usan un sistema especial. Este sistema funciona insertando una moneda o una ficha en un dispositivo que está en el manillar del carrito. Al hacer esto, el carrito se desengancha de una cadena y puedes usarlo.
Para recuperar tu moneda, solo tienes que devolver el carrito a su lugar designado en el estacionamiento y engancharlo de nuevo a la cadena. Este sistema ayuda a que los carritos estén siempre disponibles y ordenados. En algunos lugares, este sistema también se usa como un pequeño alquiler, donde pagas una cantidad y te devuelven una parte al regresar el carrito.
Estructura y diseño de los carritos
Los carritos de supermercado suelen tener una estructura principal, llamada chasis, hecha de metal. El manillar, por donde lo agarras, es de plástico. El diseño del chasis permite que un carrito se pueda encajar dentro de otro. Esto es muy útil porque así ocupan menos espacio cuando están guardados y es más fácil mover varios carritos a la vez.
En el manillar, además del mecanismo de la moneda, hay una cadena que sirve para enganchar un carrito con el siguiente. Las ruedas de algunos carritos tienen un imán que funciona como un freno. Esto evita que el carrito se deslice hacia atrás cuando subes por rampas o escaleras mecánicas.
Existen diferentes tipos de carritos:
- Carritos grandes: Pueden llevar cajas voluminosas y tienen un asiento plegable para niños.
- Carritos especiales: Hay modelos diseñados para transportar cosas muy grandes y pesadas, como materiales de construcción o electrodomésticos.
- Carritos para niños: Algunos supermercados tienen carritos más pequeños o con diseños divertidos, como cochecitos de carreras, para que los niños puedan empujarlos cómodamente mientras acompañan a sus padres.
- Carritos modernos: En el siglo XXI, algunos carritos están incorporando pantallas en el manillar. Estas pantallas pueden mostrar imágenes o información, a veces pensadas para entretener a los niños mientras los adultos hacen la compra.
El "changuito" en Argentina

En Argentina, a veces se les llama changuitos a ciertos tipos de carritos que las personas usan para sus compras diarias. Este nombre se popularizó porque en 1950 se patentó en ese país un carrito de dos ruedas, diseñado para que las mujeres llevaran sus compras por la ciudad. Se vendían varios modelos bajo la marca "Changuito". Con el tiempo, por extensión, este nombre se empezó a usar también para los carritos de supermercado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trolley Facts for Kids