robot de la enciclopedia para niños

Carlos Climent Garcés para niños

Enciclopedia para niños

Carlos Climent Garcés (también conocido como Carlos Clement o Clemente García), nació en Algemesí, Valencia, el 13 de enero de 1874 y falleció en Benimamet, Valencia, el 11 de noviembre de 1954. Fue un valiente soldado español. En 1897, recibió la Cruz de Plata al Mérito Militar con Distintivo Rojo por su importante participación en la defensa del fuerte de Cascorro, durante un conflicto en Cuba. Años más tarde, en 1945, fue nombrado Teniente Honorario del Ejército Español.

¿Quién fue Carlos Climent Garcés?

Carlos Climent Garcés fue un militar que dedicó gran parte de su vida al servicio de su país. Su historia es un ejemplo de valentía y compromiso, especialmente durante los años que pasó en Cuba. Su reconocimiento como Teniente Honorario es una muestra de la importancia de sus acciones.

Sus primeros años y el servicio militar

Carlos Climent nació en Algemesí, un pueblo de Valencia. Su padre, Jaime Climent Girbés, era labrador, y su madre, María de la Concepción Garcés Salvador, era de Real de Montroy.

Con solo 19 años, Carlos decidió unirse al ejército. En 1893, se alistó como soldado por un periodo de 12 años. Al año siguiente, en 1894, fue enviado al Regimiento de Infantería de África n.º 1, en la ciudad de Melilla. Allí, en enero de 1895, se convirtió en tambor de su compañía.

Su viaje a Cuba y la defensa de Cascorro

En noviembre de 1895, Carlos Climent fue enviado a Cuba. Viajó en el vapor “Buenos Aires” y llegó a La Habana el 8 de diciembre de ese año. Una vez allí, fue asignado al Regimiento de Infantería María Cristina n.º 63, en Puerto Príncipe.

Carlos participó en varias acciones militares. Una de las más destacadas fue la defensa del poblado de Cascorro. Desde el 22 de septiembre hasta el 4 de octubre de 1896, y luego del 28 de octubre al 4 de noviembre, Cascorro fue defendido con valentía. Un grupo de aproximadamente 3000 personas que se oponían, lideradas por Máximo Gómez y Calixto García, rodearon el pueblo.

Durante estos combates, Carlos Climent demostró su gran valor. Entre el 26 de septiembre y el 6 de octubre, se ofreció voluntariamente para ayudar a recoger a los heridos y llevarlos al hospital de campaña. Este acto de bondad y coraje fue muy reconocido.

Otros momentos importantes en su carrera

Además de Cascorro, Carlos Climent participó en otros enfrentamientos. Estuvo en los conocidos Fuegos del Callejón de San Joaquín, en la Acción de las Fronteras y, el 28 de noviembre, en los Tiroteos de las Fincas Bonora y San Rafael.

En febrero de 1897, regresó a Puerto Príncipe. Luego, en abril de 1898, su batallón se trasladó a Matanzas, donde Carlos realizó tareas de vigilancia en la costa. Finalmente, el 7 de enero de 1899, regresó a España en el vapor “Fulda”, llegando a Cádiz el 20 de enero.

Reconocimientos y vida familiar

Por su excelente comportamiento y su heroica participación en la defensa de Cascorro, Carlos Climent recibió la Cruz de Plata del Mérito Militar con Distintivo Rojo. Este reconocimiento le fue concedido el 20 de febrero de 1897.

Años más tarde, en 1945, una ley especial para los soldados que habían participado en las defensas de Cascorro, Caney, Lomas de San Juan y Baler, le otorgó el título de Teniente Honorario. También recibió una ayuda económica.

A principios del siglo XX, Carlos Climent se casó con Maximina Blasco Díaz. Tuvieron una hija, a quien llamaron Concepción.

kids search engine
Carlos Climent Garcés para Niños. Enciclopedia Kiddle.