Carlomagno Peralta para niños
Carlomagno Peralta (en francés: Charlemagne Péralte) nació en 1886 en Hincha, una ciudad en Haití. Fue un importante líder nacionalista haitiano. Se hizo conocido por oponerse a la ocupación de su país por parte de los Estados Unidos, que comenzó en 1915.
Contenido
Primeros años de Carlomagno Peralta
Carlomagno Peralta nació en 1886 en el centro de Hincha. Su padre fue el general Massena Remi Peralta. La familia de Peralta era una de las pocas familias dominicanas que se quedaron en la isla después de las invasiones haitianas del siglo XIX. Hoy en día, Carlomagno Peralta es muy respetado en Haití.
La resistencia contra la ocupación
Carlomagno Peralta era un oficial militar. En julio de 1915, cuando el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos invadió Haití, él era el jefe militar de la ciudad de Léogâne.
Peralta se negó a rendirse a las tropas extranjeras sin luchar. Por eso, renunció a su cargo y regresó a su ciudad natal, Hincha, para cuidar las tierras de su familia. En 1917, fue arrestado por un incidente en la casa de un oficial estadounidense. Fue condenado a cinco años de trabajos forzados.
Después de escapar de su prisión, Carlomagno Peralta se unió a un grupo de rebeldes nacionalistas. Juntos, comenzaron una guerra de guerrillas contra las tropas de los Estados Unidos.
Las tropas de Peralta eran conocidas como los "Cacos". Este nombre venía de grupos rurales que habían participado en movimientos políticos en Haití a finales del siglo XIX. Los guerrilleros Cacos eran tan fuertes que Estados Unidos tuvo que enviar más marines a Haití.
Traición y fallecimiento
Después de dos años de lucha, Peralta logró establecer un gobierno provisional en el norte de Haití. Sin embargo, fue traicionado por uno de sus propios oficiales, Jean-Baptiste Conzé. Conzé guio en secreto a un oficial de los Marines de EE. UU., Herman H. Hanneken, hasta el campamento de los rebeldes, cerca de Grande-Rivière-du-Nord.
Carlomagno Peralta recibió un disparo en el corazón durante la breve lucha que ocurrió.
Para intentar desanimar a la población haitiana, las tropas de Estados Unidos tomaron una foto del cuerpo de Carlomagno Peralta atado a una puerta. Luego, distribuyeron esta foto por todo el país. Pero el efecto fue el contrario. Carlomagno Peralta, traicionado y asesinado a los 33 años, se convirtió en un mártir para la nación haitiana.
Los restos de Carlomagno Peralta fueron desenterrados después de que la ocupación de EE. UU. terminó en 1935. Su madre pudo identificar el cuerpo gracias a sus dientes de oro. Se celebró un funeral nacional al que asistió el entonces presidente de Haití, Sténio Vincent. El funeral tuvo lugar en Cabo Haitiano, donde su tumba se conserva hasta el día de hoy.
Un retrato de Carlomagno Peralta aparece ahora en una moneda que el gobierno de Jean-Bertrand Aristide emitió en 1994.
Véase también
En inglés: Charlemagne Péralte Facts for Kids