robot de la enciclopedia para niños

Carl Szokoll para niños

Enciclopedia para niños

Carl Szokoll (Viena, 15 de octubre de 1915 - 25 de agosto de 2004) fue un militar austriaco que llegó a ser comandante. Formó parte de la resistencia en Austria y participó en un plan para cambiar el gobierno en 1944. Después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en escritor y productor de cine.

Los Primeros Años de Carl Szokoll

Carl Szokoll nació en Viena. Su padre fue un soldado en la Primera Guerra Mundial y estuvo prisionero mucho tiempo. Carl tuvo una infancia difícil debido a la pobreza de su familia. Sin embargo, era un estudiante muy bueno y por eso pudo entrar al ejército austriaco como cadete en 1934.

Mientras se entrenaba, conoció a Christl Kukula, quien sería su esposa. Ella era hija de un empresario judío de Viena. Después de que Austria se uniera a Alemania en 1938, Carl tuvo que terminar su compromiso con Christl. Esto se debió a unas leyes que prohibían las uniones entre personas consideradas de "raza aria" y personas judías. A pesar de estas dificultades, Carl mantuvo el contacto con Christl en secreto durante la guerra y se casaron en 1946. Tuvieron un hijo.

Por haber estado relacionado con una mujer de ascendencia judía, Carl fue castigado. Lo cambiaron de una unidad militar especial a un regimiento de infantería normal. Participó en las primeras batallas de Alemania en Polonia y Francia. Más tarde, debido a heridas en combate, fue enviado a un puesto administrativo en Viena.

Participación en un Plan Secreto de 1944

En 1943, Carl Szokoll, que entonces era capitán, conoció en Berlín al coronel Claus von Stauffenberg. Stauffenberg era uno de los líderes de un grupo secreto que se oponía al gobierno de la Alemania de esa época. Carl se fue involucrando poco a poco en la preparación de un plan importante.

El plan era intentar cambiar el gobierno. Al principio, pareció que el intento había tenido éxito. Carl Szokoll estaba en ese momento con el coronel Heinrich Kodré, otro miembro del grupo.

Carl y Kodré lograron sus objetivos en Viena. Consiguieron controlar a las autoridades y a los líderes de los grupos de seguridad de la zona. Cuando los líderes del plan supieron que el intento había fallado, Carl recibió una llamada telefónica de Stauffenberg confirmando el fracaso. Aunque Carl fue una de las últimas personas en hablar con Stauffenberg, logró convencer a la policía secreta de que solo estaba siguiendo órdenes. Así, fue uno de los pocos implicados en el plan que logró escapar sin sufrir las graves consecuencias que siguieron.

Carl Szokoll: El "Salvador de Viena"

En 1944, Carl fue ascendido a comandante. Desde su puesto, intentó tomar todas las medidas necesarias para proteger a Viena de la destrucción que muchas otras ciudades europeas sufrieron durante la guerra. A principios de 1945, se unió a la resistencia austriaca. Empezó a formar un grupo de oficiales que querían contactar al ejército soviético para que Viena fuera declarada una "ciudad abierta". Esto significaba que no se lucharían batallas dentro de la ciudad.

Sus planes tuvieron cierto éxito. A pesar de las órdenes de luchar hasta el final, los colaboradores de Carl planearon que las tropas se retiraran de Viena tan pronto como los soviéticos llegaran a las afueras.

Sin embargo, el plan fue descubierto. Los oficiales de los grupos de seguridad persiguieron y castigaron rápidamente a los líderes. Intentaron capturar a Carl, pero una vez más, logró escapar con vida. Poco después, formó parte de la "Operación Radetzky". Este era un plan de la resistencia austriaca para que Viena se rindiera sin combates dentro de la ciudad. El objetivo era evitar las luchas callejeras el mayor tiempo posible. Al final, los distritos centrales de Viena se salvaron de la gran destrucción que sufrieron otras ciudades.

Cuando las fuerzas militares se retiraron, Carl Szokoll se convirtió en el administrador provisional de Viena. Sin embargo, el ejército soviético desconfiaba mucho de él. De hecho, estuvieron a punto de arrestarlo, pensando que era un espía para Estados Unidos.

Después de la Guerra: Una Nueva Carrera

Después de la guerra, el gobierno austriaco reconoció los méritos de Carl por su ayuda en la liberación de su país. Entonces, Carl comenzó una nueva carrera como cineasta y productor. Entre sus trabajos más conocidos está el guion de la película Der Bockerer y la producción de Die letzte Brücke (El último puente), una película que hizo famosa a la actriz María Schell. También publicó su autobiografía, que se convirtió en un libro muy vendido.

kids search engine
Carl Szokoll para Niños. Enciclopedia Kiddle.