Caldera (cocina) para niños
Una caldera, también conocida como pava o tetera en algunos lugares, es un recipiente que se usa en la cocina para calentar agua. A diferencia de las teteras, que suelen usarse para servir agua que ya está caliente, las calderas pueden calentar el agua directamente sobre una cocina de gas o eléctrica.
Las calderas suelen estar hechas de metal, como hierro, acero inoxidable o aluminio. A veces están cubiertas con esmalte. Tienen un asa en la parte superior, a menudo con madera o plástico, para que puedas sujetarlas sin quemarte.
Contenido
Nombres de la caldera en diferentes países
La forma de llamar a este utensilio cambia según el país:
- En la mayoría de los países de habla hispana, se le dice tetera.
- En Honduras, también se le conoce como porrón.
- En Costa Rica, a veces se le llama cafetera.
- En Uruguay y gran parte de Bolivia, se le dice caldera.
- En Argentina (excepto en San Juan y Mendoza, donde es tetera), Paraguay y el sur de Bolivia, se le llama pava.
¿Cómo es una caldera?
Tradicionalmente, una caldera tiene una abertura arriba con una tapa por donde se le echa el agua. También tiene un pico delgado y curvo, que es muy útil para preparar bebidas como el mate.
Tipos de calderas
Existen diferentes tipos de calderas:
- Calderas con silbato: Algunas calderas no tienen una abertura superior. El agua se introduce por un pico más ancho y corto. Cuando el agua hierve, el vapor sale por un pequeño agujero en la tapa del pico, produciendo un silbido que te avisa que el agua está lista. El asa de estas calderas suele ser fija.
- Calderas eléctricas: También hay calderas que funcionan con electricidad, calentando el agua de forma rápida y segura.
¿Por qué se le dice "pava" en Argentina?
En Argentina, el nombre "pava" se hizo popular porque la forma de este recipiente, especialmente su pico, recuerda a la cabeza y el pico de las aves llamadas pavos. Es una forma divertida de describir su apariencia.
Véase también
En inglés: Kettle Facts for Kids