robot de la enciclopedia para niños

Carrier sense multiple access with collision avoidance para niños

Enciclopedia para niños

CSMA/CA (que significa "Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Prevención de Colisiones") es una regla o protocolo que usan los dispositivos para compartir una misma red, especialmente las redes inalámbricas como el Wi-Fi. Su objetivo principal es evitar que los mensajes de datos "choquen" entre sí cuando varios dispositivos intentan enviar información al mismo tiempo.

Imagina que muchos estudiantes quieren hablar en el mismo salón de clases. Si todos hablan a la vez, nadie se entenderá. CSMA/CA es como una regla que les dice: "Primero, escucha si alguien más está hablando. Si no, puedes pedir permiso para hablar y, una vez que te lo den, hablas". Esto ayuda a que la comunicación sea más ordenada y eficiente.

Este protocolo es muy importante en las redes inalámbricas porque, a diferencia de las redes con cables, los dispositivos inalámbricos no pueden "escuchar" y "hablar" al mismo tiempo para saber si hay una colisión. Por eso, CSMA/CA se enfoca en prevenir las colisiones antes de que ocurran.

¿Cómo funciona CSMA/CA?

Para entender cómo CSMA/CA ayuda a los dispositivos a compartir la red, podemos dividir el proceso en varios pasos. Es como una conversación educada entre los dispositivos.

El proceso de "pedir permiso para hablar"

Cuando un dispositivo quiere enviar datos, no los envía de inmediato. Sigue estos pasos:

  • 1. Escuchar la red: Primero, el dispositivo "escucha" el medio de transmisión (el aire en el caso de Wi-Fi) para ver si está libre. Si detecta que otro dispositivo está transmitiendo, espera un momento.
  • 2. Enviar una solicitud (RTS): Si la red parece libre, el dispositivo envía un mensaje muy corto llamado RTS (del inglés Request To Send, que significa "Solicitud para Enviar"). Este mensaje es como decir: "Hola, quiero enviar datos a este otro dispositivo, ¿está bien?".
  • 3. Recibir permiso (CTS): Si el dispositivo al que se le quiere enviar la información está listo y la red está despejada, responde con otro mensaje corto llamado CTS (del inglés Clear To Send, que significa "Permiso para Enviar"). Este mensaje es como decir: "Sí, adelante, puedes enviar tus datos". Este mensaje CTS también les avisa a otros dispositivos cercanos que la red estará ocupada por un tiempo, para que no intenten transmitir.
  • 4. Enviar los datos: Una vez que el dispositivo original recibe el CTS, sabe que tiene el "camino libre" y envía sus datos.
  • 5. Confirmación de recepción (ACK): Cuando el dispositivo receptor recibe los datos correctamente, envía un mensaje de confirmación llamado ACK (del inglés ACKnowledged, que significa "Recibido"). Esto le dice al dispositivo que envió los datos que todo salió bien. Si no recibe el ACK, el dispositivo intentará enviar los datos de nuevo.

Este proceso de "pedir permiso" (RTS/CTS) ayuda a evitar que varios dispositivos intenten hablar al mismo tiempo, reduciendo las colisiones. Aunque añade unos pocos mensajes extra, hace que la comunicación sea mucho más confiable en redes inalámbricas.

Archivo:Dfw mac
Esquema simplificado del proceso de comunicación con CSMA/CA.

¿Qué problemas resuelve CSMA/CA?

CSMA/CA es muy útil para solucionar dos problemas comunes en las redes inalámbricas:

Nodos ocultos

Imagina que tienes tres amigos: Ana, Beto y Carlos. Ana puede hablar con Beto, y Carlos también puede hablar con Beto, pero Ana y Carlos no pueden escucharse entre sí porque están demasiado lejos. Si Ana quiere hablar con Beto y Carlos también quiere hablar con Beto al mismo tiempo, Ana y Carlos no lo sabrán porque no se escuchan. Esto podría causar que sus mensajes a Beto "choquen". CSMA/CA resuelve esto: cuando Ana le envía un RTS a Beto, y Beto le responde con un CTS, ese CTS también llega a Carlos. Así, Carlos sabe que Beto está ocupado y espera su turno, evitando la colisión.

Nodos expuestos

Este problema es lo contrario. Imagina que Ana y Carlos pueden escucharse, pero están hablando con personas diferentes (Ana con Beto y Carlos con Diana). Aunque se escuchan, sus conversaciones no interfieren entre sí. Sin CSMA/CA, si Ana escucha a Carlos hablando, podría pensar que la red está ocupada y no transmitir, aunque su conversación no afectaría la de Carlos. Con CSMA/CA, el sistema es más inteligente y permite que las transmisiones que no interfieren ocurran al mismo tiempo.

¿Dónde se usa CSMA/CA?

CSMA/CA se utiliza principalmente en las redes inalámbricas, como las redes Wi-Fi (conocidas técnicamente como redes 802.11). Es esencial para que tu teléfono, tableta o computadora portátil puedan conectarse a Internet sin problemas en casa o en la escuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carrier-sense multiple access with collision avoidance Facts for Kids

kids search engine
Carrier sense multiple access with collision avoidance para Niños. Enciclopedia Kiddle.