robot de la enciclopedia para niños

Códice borbónico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Códice borbónico
Codex Borbonicus, p11 trecena13.PNG
Página 11 del Códice borbónico.
Autor anónimo
Fecha 1562 o 1563, México
Idioma español (glosas posteriores)

El Códice borbónico es un libro antiguo muy especial, creado por los mexicas (un pueblo indígena de México) justo antes o al principio de la llegada de los españoles. Está hecho de papel amate, un tipo de papel que se hacía con la corteza de los árboles.

Este códice tiene una forma única: está plegado como un acordeón. Cada una de sus páginas mide aproximadamente 39 por 39.5 centímetros.

¿Qué es el Códice Borbónico y dónde se encuentra?

El Códice Borbónico es un ejemplo importante de los códices mexicas, que eran libros escritos a mano por los pueblos indígenas de Mesoamérica. Estos códices contenían información valiosa sobre su historia, creencias y calendarios.

El viaje del Códice Borbónico

Este códice fue guardado por un tiempo en la biblioteca de El Escorial, en España. Durante un conflicto conocido como la Guerra de la Independencia, el códice fue trasladado.

Más tarde, llegó a Francia de una manera que no se conoce con exactitud. Algunas de sus primeras y últimas páginas se perdieron en ese tiempo. En 1826, fue comprado por la biblioteca de la Cámara de los Diputados de París. Desde entonces, se encuentra en la biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia.

¿Qué información contiene el Códice Borbónico?

El Códice Borbónico está dividido en cuatro partes principales, cada una con información diferente y muy interesante sobre la cultura mexica:

  • Un calendario adivinatorio: La primera parte es un tonalpohualli. Este era un calendario especial de 260 días que los mexicas usaban para predecir el futuro y saber qué días eran buenos o malos para ciertas actividades.
  • Los Señores de la Noche: La segunda parte muestra cómo se relacionaban los nueve Señores de la Noche (deidades importantes en su cultura) con los días que marcaban el inicio de los años. Esto se repetía en un ciclo de 52 años.
  • Fiestas y celebraciones: La tercera sección describe las fiestas que se celebraban en cada uno de los 18 meses del año mexica. Cada mes tenía veinte días, y al final del año había cinco días adicionales que se consideraban de mala suerte.
  • Fechas importantes: La cuarta parte establece las fechas clave dentro de un gran ciclo de 52 años, que era muy significativo para los mexicas.
Archivo:Nahui Ollin Codex Borbonicus hieroglyph
Símbolo Nahui Ollin ("Cuatro movimiento", en náhuatl) con un ojo en el centro. Un rayo de sol y una piedra preciosa salen del ojo. Códice borbónico (1519–1521).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Codex Borbonicus Facts for Kids

kids search engine
Códice borbónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.