robot de la enciclopedia para niños

Cándido R. Pinilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cándido R. Pinilla
1929-04-30, El Adelanto, Cándido R. Pinilla (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1856
Ledesma (España)
Fallecimiento 23 de junio de 1931
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Tomás Rodríguez Pinilla
Educación
Educado en Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos
Información profesional
Ocupación Poeta

Cándido Rodríguez-Pinilla y Bartolomé (nacido en Ledesma, en 1856, y fallecido en Salamanca, en 1931) fue un importante poeta español. Era hijo del conocido político y escritor Tomás Rodríguez Pinilla. También fue hermano de Hipólito Rodríguez-Pinilla, quien fue médico.

La vida de Cándido Rodríguez-Pinilla: Un poeta inspirador

Cándido Rodríguez-Pinilla nació en el pueblo de Ledesma, en la provincia de Salamanca, en el año 1856. Su padre fue Tomás Rodríguez Pinilla, un escritor y político, y su madre se llamaba María Bartolomé Polo. Cándido tuvo un hermano menor, Hipólito Rodríguez-Pinilla, que se dedicó a la medicina.

¿Cómo superó Cándido su pérdida de visión?

Cuando Cándido tenía solo diez años, perdió la vista. A pesar de esta dificultad, no se rindió. Estudió en el Colegio Nacional de Ciegos de Madrid, un lugar donde las personas con discapacidad visual podían recibir una educación.

¿Qué tipo de obras escribió Cándido Rodríguez-Pinilla?

Cándido se dedicó a la poesía, un arte donde expresaba sus sentimientos e ideas a través de versos. Escribió varias obras importantes a lo largo de su vida.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Memorias de un mártir, poemas en cartas (publicada en 1888).
  • Venganza y castigo, leyenda salmantina (de 1890).
  • Heroísmo y no quijotismo (una conferencia que dio en 1916).
  • Cantos de la noche (publicada en 1899).
  • El poema de la tierra (de 1914).

Esta última obra, El poema de la tierra, fue muy especial. Fue presentada por Miguel de Unamuno, un famoso escritor y amigo cercano de Cándido. Unamuno la describió como un "himno" a la tierra y a la vida en el campo.

La amistad de Cándido con Miguel de Unamuno

Cándido Rodríguez-Pinilla y Miguel de Unamuno eran muy buenos amigos. De hecho, el hermano de Cándido, Hipólito, era el médico personal de Unamuno. Esta amistad muestra lo conectado que estaba Cándido con el mundo de la cultura y la literatura de su época.

Cándido Rodríguez-Pinilla falleció el 23 de junio de 1931 en la ciudad de Salamanca. Su legado como poeta sigue siendo recordado.

Galería de imágenes

kids search engine
Cándido R. Pinilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.