Brahma (gallina) para niños
Datos para niños Brahma |
||
---|---|---|
Ejemplar en color blanco manchada de negro.
|
||
Región de origen | Estados Unidos | |
Características | ||
Tipo | gallina | |
Otros datos | ||
Federaciones | Brahma-Cochin Club de Francia | |
La raza Brahma es un tipo de gallina muy grande y conocida. Su nombre original era "Brahmapootra", inspirado en el río Brahmaputra de la India. Los criadores de Estados Unidos eligieron este nombre para darle un toque especial y majestuoso. Esta raza se creó a mediados del siglo XIX al cruzar gallinas Cochinchina de China con gallinas Chittagong de Malasia.
Aunque sus antepasados son de Asia, la gallina Brahma se desarrolló y se hizo muy popular en Estados Unidos. Desde allí, fue llevada a Inglaterra en 1852. En Inglaterra, se crearon nuevas variedades, como la "Brahma Oscura", que luego regresaron a América y se extendieron por el mundo. La Brahma se convirtió en una de las razas más queridas en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente en Europa y Norteamérica. Esto se debe a su gran tamaño, su capacidad para vivir en climas fríos y su doble utilidad: producen carne y huevos.
Contenido
¿Cómo es la gallina Brahma?
La gallina Brahma es una de las razas de gallinas más grandes que existen. Son aves fuertes, fáciles de cuidar y se adaptan bien a diferentes tipos de clima. Su gran tamaño y su cuerpo cubierto de plumas hasta las patas les dan un aspecto muy poderoso. Tienen un cuerpo robusto, con el pecho ancho y el abdomen bien desarrollado. Su cabeza es pequeña, con cejas que sobresalen y un pico pequeño en forma de guisante.
Características físicas de la Brahma
El estándar oficial de la raza describe a la Brahma con una cresta especial, como si estuviera rizada. Sus lóbulos de las orejas son rojos, sus ojos son de color rojo anaranjado, y su piel y patas son amarillas.
En cuanto al color de sus plumas, hay muchas variedades:
- Blanco con manchas negras (conocido como armiñado negro).
- Blanco con manchas azules (armiñado azul).
- Pardo con manchas negras (columbia negro).
- Pardo con manchas azules (columbia azul).
- Perdiz con dibujos dorados.
- Perdiz con dibujos plateados.
- Perdiz con dibujos dorados y azules.
- Azul.
- Negro.
- Blanco.
Existen otras combinaciones de colores que son el resultado de cruzar estas variedades.
Tamaños de la gallina Brahma
Dentro de la raza Brahma, hay dos tamaños principales:
- Brahma grande: Las hembras pesan entre 3 y 4.5 kilogramos, y los machos entre 3.5 y 5 kilogramos. El diámetro de sus patas debe ser de 1.25 cm para los gallos y 1.10 cm para las gallinas. Sus huevos son de color amarillo a marrón rojizo y deben pesar al menos 55 gramos.
- Brahma enana: Las hembras pesan alrededor de 1 kilogramo, y los machos 1.2 kilogramos. El diámetro de sus patas debe ser de 18 mm para el gallo y 16 mm para la gallina. Sus huevos son de color marrón claro y deben pesar al menos 35 gramos.
¿Cómo se comporta la gallina Brahma?
La gallina Brahma es famosa por ser muy dócil y tranquila. Esto la convierte en una de las razas más fáciles de manejar, tanto para personas con experiencia como para quienes recién empiezan a criar gallinas. A diferencia de otras razas que pueden ser más nerviosas, las Brahma son amigables con los humanos. También se llevan bien con otras aves de corral.
Son aves que prefieren un ambiente calmado y no suelen ser agresivas. Esto las hace perfectas para granjas donde conviven diferentes tipos de animales. Los gallos, aunque son grandes e imponentes, suelen proteger a su grupo sin mostrar agresividad, incluso si hay otras especies cerca.
Las Brahma se adaptan bien a vivir en espacios cerrados, siempre que tengan suficiente lugar para moverse. Aunque no necesitan grandes áreas para caminar, un corral amplio y bien cuidado asegura que estén cómodas y produzcan bien.
Galería de imágenes
Fuentes
- Le standard officiel des volailles de grandes races (Poules, oies, dindons, canards et pintades), editado por la SCAF (en francés).
- Le standard officiel des poules de races naines, editado por el Bantam club français (en francés).