Bolsita de té para niños
Una bolsita de té o saquito de té es una pequeña bolsa hecha de materiales como papel especial, seda o nailon. Dentro de ella se encuentran hojas de té, generalmente cortadas en trozos pequeños. Su propósito es que puedas preparar una sola taza de té de forma sencilla.
La bolsita mantiene las hojas de té dentro mientras se mezclan con el agua caliente. Así, es muy fácil retirar las hojas una vez que tu té está listo. Algunas bolsitas tienen un hilo con una pequeña etiqueta para que sea más fácil sacarlas y para saber qué tipo de té es.
En algunos lugares, cuando se habla de "bolsitas de té", también se refieren a los sobres de papel o celofán que guardan las hojas de té sueltas. Estos sobres suelen ser cuadrados o rectangulares y tienen el nombre de la marca y el sabor impresos, a veces con diseños interesantes.
Contenido
Historia de la bolsita de té
El origen exacto de la bolsita de té es un tema que se ha debatido.
¿Cuándo aparecieron las primeras bolsitas de té?
Las primeras bolsitas de té se hacían a mano con tela de muselina de seda. Hay registros de patentes de este tipo de bolsitas desde 1903. Comenzaron a venderse al público en 1904. Un comerciante de té y café llamado Thomas Sullivan, de Nueva York, las hizo populares en todo el mundo. Al principio, los clientes debían sacar el té suelto de las bolsas, pero pronto descubrieron que era más cómodo preparar el té directamente dentro de ellas.
¿De qué están hechas las bolsitas de té modernas?
Hoy en día, las bolsitas de té suelen estar hechas de fibra de papel. La primera máquina para empacar bolsitas de té fue creada en 1929 por Adolf Rambold para una empresa alemana llamada Teekanne.
La bolsita de papel que se sella con calor fue inventada por William Hermanson en 1930. Él vendió su idea a la empresa Salada Tea Company.
¿Cuándo se inventó la forma rectangular?
La bolsita de té con forma rectangular, como la conocemos hoy, no se inventó hasta 1944. Antes de eso, tenían una forma más parecida a pequeños saquitos.
Aunque la compañía Lipton no fue la primera en usar bolsitas de té, sí fue la primera en imprimir las instrucciones para preparar el té en sus cajas y etiquetas, a partir de 1952. El diseño básico de su bolsita rectangular con sus pliegues especiales no ha cambiado mucho desde entonces.
¿Cómo se producen las bolsitas de té?
Tipos de té en bolsitas
Puedes encontrar una gran variedad de tés e infusiones en bolsitas. Generalmente, las bolsitas de té usan "fannings", que son los trozos más pequeños de hojas que quedan después de que se recogen las hojas más grandes para venderlas sueltas. Sin embargo, algunas empresas también venden bolsitas con hojas de té enteras.
El papel de las bolsitas
El papel de las bolsitas de té es similar al que se usa en los filtros de café. Se fabrica con una mezcla de fibras de madera y otras plantas. Una de estas fibras vegetales se obtiene del abacá, un árbol pequeño que se cultiva principalmente en Filipinas y Ecuador. El papel que se puede sellar con calor tiene un material especial, como PVC o polipropileno, en su parte interna.
¿Cómo se empacan las bolsitas?
Las empresas más grandes del mundo que fabrican máquinas para empacar bolsitas de té son MAI S.A. de Argentina e IMA de Italia. Juntas, estas empresas producen la mayoría de las máquinas que se usan en el mundo. Una máquina estándar puede empacar muchas bolsitas por minuto. También hay máquinas que pueden empacar bolsitas con forma de pirámide aún más rápido.
Formas de las bolsitas de té
Tradicionalmente, las bolsitas de té han sido cuadradas o rectangulares. Más recientemente, han aparecido en el mercado bolsitas circulares o con forma de pirámide. Algunos fabricantes dicen que estas formas mejoran la calidad de la infusión.
Una razón por la que las formas han cambiado, de la tradicional a la circular y luego a la piramidal, es que se necesita menos pegamento para cerrar las bolsitas. Esto podría significar que el cambio no solo busca mejorar la infusión, sino también reducir el costo de producción.
También puedes encontrar bolsitas de té vacías para que las llenes con tus propias hojas de té. Estas suelen ser bolsas abiertas con una solapa larga. Llenas la bolsa con la cantidad de té que quieras y cierras la solapa para que el té no se salga. Así, combinas la comodidad de las bolsitas con la gran variedad y mejor calidad del té en hoja suelta.
Las bolsitas de té piramidales, hechas de nailon y que contienen trozos de hojas en lugar de los "restos" de té, se hicieron populares entre los amantes del té. La forma piramidal permite que las hojas tengan más espacio para soltar su sabor. Algunas personas prefieren las bolsitas de seda en lugar de las de nailon por razones ambientales.
Bolsitas de café
La idea de tener porciones de café ya medidas en bolsas desechables también se ha aplicado al café. Sin embargo, las bolsitas de café no son tan comunes como las de té.
Actividades con bolsitas de té
Coleccionar bolsitas de té
Las bolsitas de té decoradas se han convertido en objetos de colección. Muchas personas coleccionan bolsitas de té de todo el mundo. Existe un catálogo en línea donde los coleccionistas pueden ver y registrar sus bolsitas.
Plegado de bolsitas de té
El plegado de bolsitas de té, también conocido como "tea bag folding", comenzó en los Países Bajos y se le atribuye a Tiny van der Plas. Es una forma de papiroflexia (origami) donde se doblan cuadrados idénticos de papel (cortados de las bolsitas de té) y se organizan para formar diseños de rosetas. Estas rosetas se usan a menudo para decorar tarjetas de regalo y se han vuelto una manualidad popular en varios países desde el año 2000.
Véase también
En inglés: Tea bag Facts for Kids