robot de la enciclopedia para niños

Alce Negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siervo de Dios
Nicholas Alce Negro
Black Elk.jpg
Retrato de Nicholas Black Elk junto a su segunda esposa Anna Brings White y su hija Lucy Black Elk.
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1863
Little Powder River (Estados Unidos)
Fallecimiento 19 de agosto de 1950
Pine Ridge Indian Reservation (Estados Unidos)
Sepultura Manderson-White Horse Creek
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Hombre de medicina, Haokah, jefe tribal y sanador
Área Rito

Alce Negro (en inglés, Black Elk; en lengua sioux, Hehaka Sapa) fue un importante líder espiritual de los sioux oglala. Nació alrededor de diciembre de 1863 y falleció el 17 o 19 de agosto de 1950. Fue conocido como un Wichasha Wakan, que significa "Hombre Santo" en su cultura.

Desde joven, Alce Negro participó en eventos importantes de la historia de su pueblo. A los doce años, estuvo presente en la Batalla de Little Bighorn en 1876. También estuvo en el suceso de Wounded Knee en 1890.

¿Quién fue Alce Negro y su papel espiritual?

Alce Negro fue un líder espiritual y sanador de la nación sioux oglala. Su vida estuvo marcada por visiones y un profundo deseo de ayudar a su pueblo.

Las visiones de Alce Negro en su juventud

Cuando tenía unos nueve años, Alce Negro tuvo una experiencia muy especial. Estuvo inconsciente por doce días y durante ese tiempo tuvo visiones. En estas visiones, un caballo de las cuatro direcciones lo llevó ante seis "abuelos". Estos abuelos representaban los cuatro puntos cardinales, el cielo y la tierra. Ellos le enseñaron secretos sobre el conocimiento y la curación.

Más tarde, en su juventud, Alce Negro fue instruido por grandes sacerdotes de su tribu, como Whirlwind Chaser, Black Road y Elk Head. Ellos le transmitieron el saber ancestral de su pueblo.

El camino de un hombre sabio

Con todo este conocimiento, Alce Negro dedicó mucho tiempo a la oración y al ayuno. Esto lo convirtió en un hombre muy sabio, que recibía visiones y tenía un poder especial para el bienestar de su nación. Su gran misión era guiar a su pueblo por un camino sagrado, aunque a veces le resultaba difícil encontrar la manera de lograrlo.

La vida familiar y la fe de Alce Negro

Alce Negro tuvo una vida familiar y también exploró diferentes caminos de fe.

Matrimonios y familia

En 1892, Alce Negro se casó con su primera esposa, Katie War Bonnett. Ella se convirtió al catolicismo, y sus tres hijos también fueron bautizados. Después de que Katie falleció en 1903, Alce Negro también fue bautizado, adoptando el nombre de Nicholas Black Elk. A pesar de esto, continuó siendo un líder espiritual de su tribu y siguió practicando las ceremonias tradicionales de los lakotas.

En 1905, se casó de nuevo con Anna Brings White, una viuda que ya tenía dos hijas. Con Anna, Alce Negro tuvo tres hijos más. Estuvieron juntos hasta que ella falleció en 1941.

Compartiendo su sabiduría con el mundo

Hacia el final de su vida, Alce Negro decidió compartir su historia y muchos de los rituales sagrados de los sioux. Se los contó a John Neihardt y Joseph Epes Brown para que fueran publicados en libros. Sus relatos despertaron un gran interés en muchas personas.

Reconocimiento y legado de Alce Negro

El legado de Alce Negro sigue siendo importante hoy en día.

¿Cómo se busca reconocer a Alce Negro como santo?

En 2016, la Diócesis de Rapid City inició un proceso para que la Iglesia católica lo reconozca como santo. Este proceso se llama causa de beatificación.

Libros sobre Alce Negro

  • Black Elk Speaks: being the life story of a holy man of the Oglala Sioux (1932) (contado a John Neihardt.)
  • The Sacred Pipe: Black Elk's Account of the Seven Rites of the Oglala Sioux (1953) (contado a Joseph Epes Brown)
  • The Sixth Grandfather: Black Elk's Teachings Given to John G. Neihardt (1984)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black Elk Facts for Kids

  • El Camino Rojo
kids search engine
Alce Negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.