robot de la enciclopedia para niños

Escalpelo para niños

Enciclopedia para niños

El escalpelo o bisturí es una herramienta pequeña con una hoja muy fina y afilada. Se parece a un cuchillo y se usa para hacer cortes muy precisos.

Esta herramienta es fundamental en el campo de la medicina, donde los cirujanos la utilizan para realizar operaciones con gran cuidado. También es muy útil en otras áreas, como las manualidades y la artesanía, donde se necesitan cortes exactos y detallados.

Algunas personas usan la palabra "bisturí" para referirse a los que tienen hojas que se pueden cambiar o guardar dentro del mango. En cambio, "escalpelo" se usaría para los que tienen la hoja fija al mango.

¿De dónde vienen los nombres "escalpelo" y "bisturí"?

El nombre escalpelo viene de una palabra antigua en latín, scalpere, que significa "cortar" o "hacer una incisión".

La palabra bisturí se empezó a usar en español hace muchos siglos, alrededor del año 1400. Viene del francés bistourí, que era el nombre de un puñal o cuchillo pequeño. Algunos expertos creen que este nombre podría venir de "Pistori" o de la ciudad italiana de Pistoia, que era famosa por fabricar este tipo de herramientas.

Tipos de bisturís: ¿Cuáles son y para qué sirven?

Archivo:Various scalpels
Varios escalpelos. Los tres de la izquierda tienen cuchillas que se pueden cambiar.

Existen diferentes tipos de bisturís, cada uno diseñado para un propósito específico:

Bisturí médico clásico

Los bisturís que usan los médicos en las operaciones tienen formas y tamaños variados, dependiendo de la parte del cuerpo donde se vayan a usar. Pueden tener una hoja fija o una hoja que se puede quitar y reemplazar.

  • Hojas muy afiladas: Estas herramientas son extremadamente afiladas, tanto que con solo tocarlas ligeramente podrían cortar la piel.
  • Forma de la hoja: Generalmente, la hoja es plana y recta, lo que permite hacer cortes en línea recta fácilmente. En los bisturís de hoja fija, la hoja a veces se curva un poco para mayor precisión.
  • Hojas intercambiables: Las hojas que se pueden cambiar tienen una ranura para encajar en el mango. Se distinguen por números (como el n.º 15) que indican su forma y el tipo de corte que pueden hacer.
  • Mangos: Los mangos suelen ser de metal y tienen una superficie rugosa o con surcos para que sea más fácil sujetarlos. También están numerados (del 1 al 15), siendo los más comunes los números 3, 4 y 7. Aunque la mayoría son de metal, también hay mangos desechables de plástico.
Archivo:Surgical Blade
Hoja de bisturí n.º 15

Bisturí de diamante

Este tipo de bisturí fue creado por el científico venezolano Humberto Fernández-Morán. Su hoja está hecha de diamante, un material muy duro, y se usa en operaciones muy delicadas, como las de los ojos (microcirugía oftalmológica).

También se utiliza para hacer cortes increíblemente finos en materiales muy diversos, desde tejidos biológicos hasta muestras de rocas lunares. Algunos joyeros lo usan para cortar con mucha exactitud metales blandos como la plata.

Otros instrumentos de corte en medicina

Además de los bisturís metálicos tradicionales, existen otras herramientas que se usan para cortar en operaciones. Estas herramientas incorporan tecnología avanzada que les permite no solo cortar, sino también ayudar a detener pequeños sangrados al mismo tiempo:

  • Bisturí eléctrico: También llamado electrobisturí, usa energía eléctrica para cortar y cauterizar (sellar pequeños vasos sanguíneos). Puede ser unipolar o bipolar, según cómo aplique la energía.
  • Bisturí de rayos: Incluye el bisturí de rayos gamma (Gamma-Knife), rayos X (X-Knife) o de protones. En realidad, son formas de radioterapia muy concentrada que se usan para tratar ciertas condiciones sin necesidad de una incisión física.
  • Bisturí armónico: Este bisturí utiliza ondas de ultrasonido para cortar y sellar tejidos.
  • Bisturí láser: Emplea diferentes tipos de láser (como YAG, CO2 o KTP) para realizar cortes muy precisos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scalpel Facts for Kids

kids search engine
Escalpelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.