Bernardo Catalá de Valeriola para niños
Bernardo Catalá de Valeriola (nacido en Valencia el 26 de octubre de 1568 y fallecido en León el 2 de noviembre de 1608) fue una persona importante en su época. Fue un caballero de la Orden de Calatrava y también el fundador de un grupo llamado la Academia de los Nocturnos.
Contenido
¿Quién fue Bernardo Catalá de Valeriola?
Bernardo Catalá de Valeriola nació en la ciudad de Valencia, en España. Desde joven, se unió a la Orden de Calatrava, que era una orden militar y religiosa muy destacada en España. Ser caballero de esta orden significaba tener un papel importante en la sociedad y participar en actividades tanto militares como religiosas.
Su papel en la Academia de los Nocturnos
Además de ser caballero, Bernardo Catalá de Valeriola fue el presidente y fundador de la Academia de los Nocturnos. Una academia en ese tiempo era un grupo de personas interesadas en la literatura, la poesía y el arte. Se reunían para compartir sus escritos, discutir ideas y aprender unos de otros. La Academia de los Nocturnos fue un lugar donde se fomentaba la creatividad y el conocimiento.
Su pasión por la poesía
Bernardo Catalá de Valeriola era un gran amante de la poesía. Organizó y celebró tres "justas poéticas", que eran como concursos de poesía. En estos eventos, los poetas presentaban sus obras y eran juzgados.
- La primera justa poética estuvo dedicada a mostrar el cariño y la admiración por su esposa.
- La segunda se centró en el lugar donde él quería ser enterrado.
- La tercera trató sobre la casa en la que vivía.
Estas justas poéticas fueron tan importantes que los poemas presentados se publicaron en un libro en Valencia en el año 1602.
Su trabajo como Corregidor
Hacia el final de su vida, Bernardo Catalá de Valeriola asumió un cargo público muy relevante: fue Corregidor de León. Un Corregidor era un representante del rey en una ciudad o región. Su trabajo consistía en mantener el orden, administrar la justicia y asegurarse de que las leyes se cumplieran en esa zona.