robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé de Cuéllar para niños

Enciclopedia para niños

Bartolomé de Cuéllar, conocido como "el de la Huerta", fue un explorador y participante en la conquista de nuevas tierras para España. Nació en Buengrado, un pueblo que formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, en España. Sus padres fueron Bartolomé Sánchez y Catalina Hernández.

¿Quién fue Bartolomé de Cuéllar?

Bartolomé de Cuéllar fue un hombre que viajó a América en los primeros años del siglo XVI. Se le conoce por su participación en importantes expediciones que ayudaron a establecer la presencia española en el continente americano. Su apodo, "el de la Huerta", lo distinguía de otras personas con el mismo nombre.

Sus Primeros Pasos en América

Alrededor del año 1508, Bartolomé de Cuéllar llegó al continente americano. Primero se estableció en la isla de La Española, que hoy incluye a Haití y República Dominicana. Desde allí, continuó su viaje y se unió a otras expediciones.

La Conquista de Cuba y México

En 1511, Bartolomé de Cuéllar participó en la expedición para explorar y establecer el control español en Cuba. Estuvo junto a Diego Velázquez de Cuéllar, quien lideraba esta misión. Más tarde, tuvo un papel activo en la expedición que llevó a la toma de la ciudad de México. En esta importante campaña, estuvo junto a Hernán Cortés. Para el año 1529, Bartolomé ya se había establecido en la ciudad de México.

Su Vida en Nueva España

En 1548, Bartolomé de Cuéllar hizo una declaración ante el virrey de México. En ella, confirmó que era originario de Buengrado, en la Tierra de Cuéllar. También mencionó que tenía un hijo y tres hijas. En ese momento, ya llevaba 40 años viviendo en las Indias (como se conocía a América). Recordó su participación con Diego Velázquez en la exploración de Cuba. También contó que había ido con Pánfilo de Narváez a Nueva España. Además, destacó su papel en la toma de la ciudad de México y en la exploración de muchas provincias de Nueva España. Entre estas provincias estaban Guaxaca, parte de los Cipotecas y Tutupec. En ese momento, vivía en México con su esposa e hijos en una casa establecida.

Reconocimiento a su Familia

En el año 1554, se realizó un registro de las cantidades de oro asignadas a los exploradores de Nueva España y a sus hijos. En este documento, los herederos de Bartolomé de Cuéllar fueron mencionados. Se les asignaron 300 pesos de oro cada año como apoyo. Además, a Catalina Mexía, una de las hijas de Bartolomé de Cuéllar, se le asignaron 100 pesos de oro común cada año. Esto muestra el reconocimiento que se les daba a las familias de quienes habían participado en estas importantes expediciones.

kids search engine
Bartolomé de Cuéllar para Niños. Enciclopedia Kiddle.