robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Maldonado para niños

Enciclopedia para niños

Bartolomé Maldonado fue un explorador y conquistador que nació en Campanario, Badajoz, España, en el año 1511. No se sabe mucho sobre su vida antes de llegar a América.

En el continente americano, Bartolomé Maldonado participó en la fundación de ciudades y en la pacificación de territorios. Por ejemplo, en 1549, ayudó a fundar la ciudad de Pamplona en Colombia, junto al capitán Pedro de Ursúa. Lo acompañaba su hijo, Jerónimo Maldonado.

El nombre de Bartolomé Maldonado aparece en los registros del Cabildo de Pamplona desde el 24 de mayo de 1553. Años después, en 1559, viajó a la ciudad de Mérida en Venezuela con el capitán Juan de Maldonado. Su misión era detener a Juan Rodríguez Suárez, quien había fundado Mérida sin el permiso oficial de las autoridades.

La amenaza de Lope de Aguirre

A finales de 1560, un personaje llamado Lope de Aguirre, junto con sus seguidores, había descendido por el río Amazonas desde las montañas del Alto Perú, buscando una tierra legendaria. Después de llegar al Océano Atlántico, desembarcaron en la Isla de Margarita, donde causaron muchos problemas y actos violentos.

Más tarde, llegaron a Borburata, Venezuela, y continuaron su camino por tierra hacia Perú, pasando por Valencia y Barquisimeto. Lope de Aguirre cometía actos de violencia y desorden por donde pasaba, sin respetar a nadie. Por eso, las autoridades decidieron detenerlo y acabar con sus acciones.

Las autoridades en Venezuela pidieron ayuda a otras ciudades, desde Santo Domingo hasta Bogotá. Muchos capitanes y soldados salieron para detener a Aguirre. Bartolomé Maldonado fue uno de los que partieron desde Mérida, Venezuela, para unirse a esta misión. Afortunadamente, cuando las fuerzas de apoyo llegaron, la situación ya había sido resuelta por los soldados que estaban en El Tocuyo. Bajo el mando de Diego García de Paredes, los soldados lograron detener a Aguirre, ya que sus propios seguidores lo abandonaron y se unieron a las fuerzas leales al rey.

Reconocimientos por sus servicios

Después de su misión en Mérida, Bartolomé Maldonado se quedó un tiempo en esa ciudad. Exploró y descubrió varios lugares en la región andina, como el Valle de Santo Domingo. Allí, recibió una encomienda, que era un derecho a recibir tributos y servicios de un grupo de pueblos indígenas. Esta encomienda estaba cerca de los pueblos de Capas y Galgas, donde hubo algunas batallas y varios españoles resultaron heridos.

Por todos los importantes servicios que había prestado en la conquista del territorio del Nuevo Reino de Granada, especialmente en la región andina, Bartolomé Maldonado recibió una gran encomienda en 1564. Fue otorgada por Andrés Díaz Venero de Leyva, el primer presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá. Un documento de la época describe esta encomienda:

…los indios que el tenía junto al pueblo, que se entiende desde la quebrada Pedregosa hasta lo alto de los Páramos, y por la banda del pueblo hasta las huertas y estancias, y por el mojón que está entre la estancia de Ledesma y Gonzalo Sánchez derecho al Páramo, que serán 30 casas de indios; con más todos los indios “carboneros” vertientes al río, que serán 60 casas, entiéndese hasta los límites que solían ser de Trujillo, que serán por todas cien casas como él las tenía por esta Real Audiencia, con todos los caciques principales e indios que ella hubiere y les fueren sujetos, y dada y dio por vacos los indios que el dicho Bartolomé Maldonado tiene encomendados en término de la ciudad de Pamplona para proveerlo en persona que convenga

Este documento explica que Bartolomé Maldonado recibió el control de aproximadamente cien casas de indígenas, incluyendo sus líderes, en una zona que iba desde un arroyo hasta las montañas. También se le otorgaron los indígenas "carboneros" que vivían cerca del río. A cambio, tuvo que dejar las encomiendas que tenía en Pamplona.

Una vez que el territorio estuvo más tranquilo y su misión en Mérida terminó, Bartolomé Maldonado regresó a Pamplona después de tres años. Allí se dedicó a administrar sus encomiendas y participó ocasionalmente en algunas actividades militares. Falleció después del año 1574.

kids search engine
Bartolomé Maldonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.