robot de la enciclopedia para niños

Barthélemy Thimonnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barthélemy Thimonnier
Thimonnier portreto.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1793
L'Arbresle (Ródano, Francia)
Fallecimiento 5 de julio de 1857
Amplepuis (Francia)
Sepultura Cimetière d'Amplepuis
Nacionalidad francesa
Información profesional
Ocupación Industrial

Barthélemy Thimonnier (nacido el 19 de agosto de 1793 en L'Arbresle, Francia, y fallecido el 5 de julio de 1857 en Amplepuis) fue un inventor francés. Es conocido por desarrollar una de las primeras máquinas de coser que podía imitar la forma en que se cose a mano. Su invento fue un paso importante en la historia de la costura.

Barthélemy Thimonnier: El Inventor de la Máquina de Coser

Los Primeros Años y el Comienzo de una Idea

Barthélemy Thimonnier fue el mayor de siete hermanos. Cuando tenía solo dos años, en 1795, su familia se mudó a la comuna francesa de Amplepuis.

Estudió por un tiempo en la ciudad de Lyon. Después, comenzó a trabajar como sastre en Panissières. En enero de 1822, se casó con una bordadora. Un año más tarde, se estableció en un barrio de Saint-Étienne, donde continuó su trabajo como sastre.

La Invención de la Máquina de Coser y sus Desafíos

En 1829, Barthélemy Thimonnier inventó su máquina de coser. Un año después, en 1830, firmó un acuerdo con Augusto Ferrando. Ferrando era un ingeniero de minas que ayudó a Thimonnier a dibujar los planos necesarios para solicitar una patente.

El 17 de julio de 1830, el gobierno francés otorgó la patente de la máquina de coser a nombre de Thimonnier y Ferrando. Ese mismo año, abrieron la primera empresa del mundo dedicada a fabricar ropa con máquinas de coser. Al principio, esta fábrica se usaba para hacer uniformes para el ejército. Sin embargo, fue incendiada por trabajadores que temían perder sus empleos debido a la nueva tecnología.

Un modelo de la máquina de Thimonnier se puede ver hoy en el Museo de Ciencias de Londres. Esta máquina estaba hecha de madera. Usaba una aguja especial que pasaba por debajo y a través de la tela. Así, tomaba el hilo y lo subía para formar un bucle, que luego se aseguraba con el siguiente bucle.

Archivo:A copy Thimonnier's Machine
Copia de la máquina de coser de Bartolomé Thimonnier de 1830.
Archivo:Thim2
Vista cercana de una copia de la máquina de coser de Thimonnier de 1830.
Archivo:Thimani
Punto de cadena formado con una aguja especial.

¿Fue la Primera Máquina de Coser?

Es importante saber que la máquina de Thimonnier no fue la primera en ser patentada. Antes que él, en 1790, un inventor llamado Thomas Saint ya había patentado una máquina de coser.

La contribución de Saint no se conoció públicamente hasta 1874. En ese año, William Newton Wilson, un fabricante de máquinas de coser, encontró los dibujos de Saint en la Oficina de Patentes de Londres. Wilson construyó una máquina basada en esos dibujos y, con algunos ajustes, logró que funcionara. La máquina de Saint tenía un brazo especial, un mecanismo para mover la tela y una aguja vertical. El Museo de Ciencias de Londres también tiene el modelo que Wilson construyó a partir de los bocetos de Saint.

El Legado de Thimonnier y sus Últimos Años

Después de los problemas con su fábrica, Thimonnier regresó a Amplepuis. Volvió a trabajar como sastre, pero siguió buscando maneras de mejorar su máquina. Obtuvo nuevas patentes en 1841, 1845 y 1847 para sus modelos mejorados.

A pesar de ganar premios en exposiciones internacionales y recibir elogios de la prensa, su máquina no se hizo muy popular. La situación económica de Thimonnier siguió siendo difícil. Falleció en la pobreza a los 63 años.

Años después de su muerte, se fundó una empresa de máquinas de coser llamada Thimonnier. Esta empresa continuó existiendo hasta el siglo XX, manteniendo vivo el nombre de este importante inventor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barthélemy Thimonnier Facts for Kids

kids search engine
Barthélemy Thimonnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.