robot de la enciclopedia para niños

Barbesula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barbésula
Ciudad estipendiaria
Barbésula ubicada en Península ibérica
Barbésula
Barbésula
Localización de Barbésula en Península ibérica
Coordenadas 36°17′51″N 5°18′00″O / 36.2975, -5.3
Entidad Ciudad estipendiaria
 • País Imperio romano
 • Región Hispania
 • Provincia Bética
 • Conventus Gaditanus
Correspondencia actual Guadiaro (Cádiz, España)

Barbésula fue una antigua ciudad que existió durante el Imperio romano en lo que hoy es España. Era una "ciudad estipendiaria", lo que significa que pagaba impuestos o tributos al gobierno romano. Se encontraba en una región llamada la Bética, que era una provincia romana.

Barbésula estaba situada en la orilla derecha de la desembocadura del río Guadiaro, cerca de la actual localidad de Guadiaro y la urbanización de Sotogrande, en el municipio de San Roque, en la provincia de Cádiz.

Barbésula: Una Ciudad Romana con Historia

Barbésula fue mencionada por importantes escritores de la época romana, como Plinio el Viejo y Pomponio Mela. Esto nos indica que era un lugar conocido y relevante en su tiempo. Formaba parte de una zona administrativa romana llamada el Convento Jurídico Gaditano.

¿A qué se dedicaba Barbésula?

Los descubrimientos arqueológicos nos han enseñado mucho sobre la vida en Barbésula. La ciudad se dedicaba principalmente a la industria del pescado salado. Se han encontrado varias fábricas donde se preparaba el pescado para conservarlo.

Además del pescado salado, Barbésula era famosa por producir garum, una salsa de pescado muy popular y valiosa en el mundo romano. Para exportar estos productos, fabricaban grandes vasijas de cerámica llamadas ánforas. Su economía era similar a la de otras ciudades costeras de la zona, como Baelo Claudia.

También es posible que, por su ubicación en el valle del Guadiaro, Barbésula sirviera como un centro importante para el comercio de productos agrícolas, tanto para traerlos como para enviarlos a otros lugares.

Descubrimientos Arqueológicos en Barbésula

En las excavaciones se han encontrado restos de un templo dedicado a Diana, una diosa romana. También se han hallado escritos en piedra, conocidos como inscripciones, que honraban a personas importantes o marcaban tumbas.

Algunos de estos hallazgos se conservan en el Cortijo de Guadiaro y en el Museo de Cádiz, lo que nos permite aprender más sobre la vida y las costumbres de los habitantes de Barbésula.

kids search engine
Barbesula para Niños. Enciclopedia Kiddle.