robot de la enciclopedia para niños

Banner para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Banner
Banderola de Wikipedia.

Un banner o báner (también llamado banderola o pancarta en español) es un tipo de anuncio que ves en Internet. Imagina que es como un cartel publicitario, pero en una página web o en una aplicación. Estos anuncios suelen tener imágenes, texto, y a veces incluso animaciones o videos. Su objetivo principal es llamar tu atención para mostrarte un mensaje o un producto.

Los banners suelen ser interactivos, lo que significa que puedes hacer clic en ellos. Cuando haces clic, te llevan a otra página web, que es la del anunciante. La página web donde aparece el banner recibe un pago por mostrar esa publicidad a sus visitantes.

A este tipo de publicidad se le llama publicidad display. Los banners pueden tener muchos tamaños y formas diferentes. A menudo los encuentras en la parte de arriba o a los lados de las páginas web, o incluso entre el contenido que estás leyendo.

Los banners se crean usando imágenes fijas (como archivos JPEG o PNG) o con animaciones. Antes se usaban tecnologías como Flash, pero ahora es más común verlos hechos con HTML5 o GIF. Los diseñadores de banners buscan que sean muy llamativos para que el mensaje llegue claramente. Por eso, a veces el banner no se parece mucho al diseño general de la página donde aparece.

Cualquier sitio web puede mostrar banners. Sin embargo, los sitios web más populares o con mucho tráfico de visitantes son los que atraen a más anunciantes y, por lo tanto, reciben más dinero por mostrar su publicidad.

¿Qué significa un banner en la web?

Los banners fueron muy importantes para que la publicidad pagada creciera rápidamente en Internet. Con ellos, se hizo posible que cualquier sitio web vendiera espacios para anuncios. Además, se crearon sistemas para saber cuántas veces se mostraba un anuncio y cuántas personas hacían clic en él.

Un banner es diferente a la publicidad que ves en periódicos o revistas. En un periódico, el anuncio busca que compres algo o te informes, pero no te pide que dejes el periódico. En cambio, un banner en Internet te invita a salir de la página donde estás y visitar el sitio web del anunciante.

¿Cómo empezó la publicidad con banners?

La primera empresa en usar publicidad en línea fue Prodigy, que era de IBM y Sears. En los años 80, Prodigy empezó a promocionar productos de Sears y luego de otras empresas.

El primer anuncio web en el que se podía hacer clic (lo que hoy conocemos como "banner") fue vendido en 1993 por Global Network Navigator (GNN). Lo compró un bufete de abogados. GNN fue una de las primeras publicaciones en línea que tuvo apoyo comercial.

HotWired fue el primer sitio web en vender muchos banners a grandes empresas. Esto ocurrió en 1994. HotWired inventó el término "banner ad" y fue la primera empresa en dar informes a sus clientes sobre cuántos clics recibían sus anuncios. El primer banner vendido por HotWired fue para AT&T Corp. y se publicó el 27 de octubre de 1994.

En julio de 1995, se lanzó el primer servidor central de anuncios. Esta tecnología ayudó a gestionar, mostrar y seguir los anuncios en línea. Esto hizo que la publicidad en la web creciera mucho. Más tarde, a principios del siglo XXI, surgieron nuevos modelos de publicidad que se enfocaban más en cuántas personas respondían a un anuncio, en lugar de solo cuántas veces se mostraba.

¿Qué tan efectivos son los banners?

Cada vez que alguien entra a una página web y ve un banner, a eso se le llama "impresión". Si el usuario hace clic en el banner, es redirigido a la página del anunciante. A esto se le llama "click through".

Para saber qué tan efectivo es un banner, se usa una medida llamada Proporción de Clics o CTR (por sus siglas en inglés, Click Through Ratio). El CTR se calcula dividiendo el número de clics que recibió un banner entre el número total de veces que se mostró. Un buen CTR puede estar entre el 0.1% y el 1%.

El CTR es el indicador principal para saber si una campaña de publicidad en Internet está funcionando bien. A veces, el costo que paga el anunciante por la campaña se basa en el CTR, aunque lo más común es que se base en el número de impresiones (cuántas veces se mostró el banner).

Tipos de formatos de banners

Archivo:Disna banner 1
Banner rascacielos

El banner tradicional medía 468x60 píxeles. Pero hoy en día existen muchos otros tamaños y formas, dependiendo de dónde se muestren. Aunque usamos la palabra "banner" para muchos tipos de anuncios en línea, hay varias clases:

  • Robapáginas: Son banners cuadrados o rectangulares. Los tamaños más comunes son 200x200, 250x250, 250x350 y 300x250 píxeles. El 300x250 es el más usado.
  • Megabanner o superbanner: Es una versión más grande del banner tradicional, adaptada a las pantallas de ordenador modernas. El tamaño más común es 728x90 píxeles.
  • Rascacielos: Son banners verticales, que suelen medir 120x600 o 160x600 píxeles. Algunos pueden moverse por la pantalla mientras el usuario se desplaza por la página.
  • Interstitial: Este tipo de banner aparece a pantalla completa cuando abres una página. Tienes que cerrarlo manualmente para poder ver el contenido. Son muy efectivos porque son de visualización obligatoria, pero a algunos usuarios no les gustan porque los consideran invasivos.
  • Floor ad: Se coloca en la parte de abajo de la página web, cerca del pie de página. Sus medidas comunes son unos 700x200 píxeles y se pueden personalizar mucho.
  • Banner expandible: Este banner empieza con un tamaño normal y luego se hace más grande, ya sea automáticamente o cuando el usuario interactúa con él. Puede expandirse en un panel al lado o como una capa flotante con más contenido.
  • Pushdown Banner: Es un banner que, al expandirse, empuja el contenido de la página web hacia abajo. El banner se muestra pequeño al principio y luego se agranda. El usuario puede cerrarlo o interactuar con él.
  • Botón: Son banners muy pequeños, con forma de botón.
  • Banner layer: Es cuando la publicidad aparece superpuesta sobre el contenido de la página.

Banners para la imagen de una empresa

Aunque los banners se crearon para llevar a la gente de un sitio web a otro, muchas empresas los usan hoy en día de otra forma. Como no siempre consiguen muchos clics, los usan más bien como si fueran vallas publicitarias en una carretera, pero en este caso, en una página web. Su objetivo es simplemente que veas la marca o el mensaje, para que lo recuerdes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Web banner Facts for Kids

  • Banderola
kids search engine
Banner para Niños. Enciclopedia Kiddle.