robot de la enciclopedia para niños

Bancal para niños

Enciclopedia para niños

Un bancal, también conocido como terraza o andén (en los Andes), es una superficie de tierra plana creada por el ser humano en terrenos que tienen una inclinación. Estas plataformas se sostienen con una pared o un talud (una pendiente de tierra) y se usan para la agricultura. Los bancales son muy útiles en laderas empinadas, donde el terreno tiene una pendiente de más del 30%, lo que hace difícil cultivar de forma tradicional.

La construcción de bancales se ha desarrollado en lugares donde hay poca tierra plana para cultivar. Esto suele ocurrir en épocas con mucha gente, cuando se necesita usar más terreno para producir alimentos. Crear y mantener bancales requiere mucho trabajo, pero son una forma ingeniosa de aprovechar la tierra. Sin embargo, hay un límite: si la pendiente es mayor del 45%, los bancales se vuelven muy estrechos y los muros de soporte son muy costosos de construir.

¿De dónde viene la palabra "bancal"?

La palabra "bancal" probablemente viene de "banco", que a su vez tiene origen en la palabra germana bank, con un significado similar. De ahí también pasó al inglés con un sentido parecido.

Tipos de bancales

Existen diferentes formas de construir bancales, adaptándose al tipo de terreno y a las necesidades de cultivo:

  • Bancales de escalonamiento: Son como una escalera con peldaños irregulares. Se construyen con piedras y tienen muros discontinuos de diferentes alturas que se adaptan a la forma del terreno. Son comunes en la agricultura de montaña.
  • Bancales circulares: Consisten en muros semicirculares de piedra que retienen la tierra. Sobre esta tierra crecen árboles como olivos, almendros o cerezos, dispuestos de forma irregular. Son típicos en colinas o relieves suaves.
  • Bancales por talud: En este tipo, los terrenos cultivados se sostienen con taludes cubiertos de hierba, en lugar de muros de piedra.

Historia de los bancales

Archivo:Bancal
Bancales de escalonamiento

Los bancales tienen una larga historia en muchas partes del mundo. En los Andes, por ejemplo, se les conoce como andenes y se han usado desde mucho antes del Imperio Inca, incluso durante el Imperio Huari en Perú. En esa época, también desarrollaron sistemas de riego muy avanzados para llevar agua a estos terrenos de cultivo.

Bancales en el mundo

La construcción de bancales es muy común en países alrededor del Mar Mediterráneo y en el este de Asia.

Bancales en la Península Ibérica

Archivo:Bancales de Pinos del Valle
Bancales mixtos de olivar y cítricos en el sur de la península ibérica

En la Península Ibérica, los bancales se empezaron a construir en zonas de paso de ganado y en las estribaciones de las cordilleras, como en La Alpujarra (Sierra Nevada) o en la zona de Valencia.

La necesidad de más tierras para cultivar impulsó la construcción de bancales, especialmente en los siglos XVII y XVIII, cuando la población creció mucho. Esto permitió cultivar gran parte de las tierras del Levante español. Los bancales no solo servían para cultivar, sino que también eran una excelente defensa contra la erosión del suelo por las lluvias y ayudaban a controlar el agua de la lluvia. Hoy en día, muchas de estas grandes obras están siendo abandonadas porque la economía ha cambiado del campo al turismo.

Bancales en las Islas Baleares, Canarias y Cabo Verde

Archivo:Marjades a Deià
Bancales de Deyá

En la isla de Mallorca, casi toda la sierra de Tramuntana está llena de bancales debido a sus fuertes desniveles. Muchos de ellos fueron construidos durante la época de dominio musulmán en la isla. Actualmente, algunos se han derrumbado porque ya no se cultivan.

Archivo:Bancales en Santo Antao
Bancales de cultivos tropicales en la isla de Santo Antão

En las Islas Canarias, debido a su relieve montañoso, los agricultores crearon un sistema muy extenso y complejo de bancales. Las paredes de estos bancales están hechas de piedras volcánicas de la zona, colocadas con gran habilidad sin usar ningún tipo de pegamento. Las piedras más pesadas se ponen en la base y las más ligeras arriba. A veces, se añaden escaleras y pequeños canales de agua a las paredes. En Canarias, los bancales se llaman "cadenas" y se usan desde las zonas más altas para cereales de secano hasta las costas para cultivos tropicales con riego. Cuando un bancal se deteriora, los isleños dicen que "pare", refiriéndose a que se hincha antes de caerse.

Un sistema de bancales muy parecido se encuentra en las islas de Santo Antao y Fogo, en el archipiélago de Cabo Verde. Debido a sus grandes desniveles, necesitan muros altos (llamados "paredes") para crear terrazas estrechas donde cultivar.

Bancales en Asia

Archivo:Bancales en Bali
Bancales para el cultivo del arroz en Bali

En el Extremo Oriente, los bancales suelen ser más grandes y se usan principalmente para el cultivo de arroz, como se ve en lugares como Bali, Vietnam y Laos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terrace (earthworks) Facts for Kids

kids search engine
Bancal para Niños. Enciclopedia Kiddle.