Baltasar Gil Imón de la Mota para niños
Baltasar Gil Imón de la Mota fue un hombre muy importante en la España del siglo XVII. Nació alrededor de 1545 en Medina del Campo y falleció en Madrid el 5 de septiembre de 1629. Fue un caballero de la Orden de Santiago, un abogado y un juez muy respetado. A lo largo de su vida, ocupó cargos de gran responsabilidad, como fiscal del Consejo Real de Castilla. También llegó a ser el Contador Mayor de Cuentas del rey Felipe IV y, en 1626, fue nombrado gobernador del Consejo de Hacienda.
¿Quién fue Baltasar Gil Imón de la Mota?
Baltasar Gil Imón de la Mota fue una figura clave en la administración de la España de los siglos XVI y XVII. Su trabajo como abogado y juez le permitió ascender en la corte real. Su habilidad y conocimiento lo llevaron a ocupar puestos de gran confianza cerca de los reyes.
Su Carrera y Confianza Real
Gil Imón fue muy hábil para ganarse la confianza de personas poderosas en la corte. Durante el reinado de Felipe III, trabajó de cerca con el duque de Lerma. Más tarde, bajo el reinado de Felipe IV, se ganó la confianza del Conde-Duque de Olivares. Este último lo consideraba un ministro excepcional. Olivares llegó a decir que Gil Imón era "el más docto, discreto, informado y prudente ministro que he conocido en mi vida". Esto demuestra lo mucho que se valoraba su inteligencia y buen juicio.
Un Hogar con Historia
La casa de Baltasar Gil Imón de la Mota fue testigo de un evento histórico. En ella falleció, mientras estaba bajo custodia, Pedro Téllez-Girón y Velasco, el tercer duque de Osuna. El duque había sido trasladado a la casa de Gil Imón el 3 de agosto de 1624.