Bahlul ibn Marzuq para niños
Datos para niños Bahlul ibn Marzuq |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VIII | |
Fallecimiento | 802 | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Bahlul Ibn Marzuq fue un importante líder militar que vivió entre los siglos VIII y IX. Nació en La Puebla de Castro, Huesca, y falleció en el año 802.
Bahlul fue un gobernante de origen muladí, lo que significa que era descendiente de personas de la península ibérica que se habían convertido al islam. Él controló una región llamada la Cora de Huesca durante un tiempo de grandes cambios.
Contenido
¿Quién fue Bahlul Ibn Marzuq?
Bahlul Ibn Marzuq fue un personaje clave en la historia de Al-Ándalus, la parte de la península ibérica que estuvo bajo gobierno musulmán. Se destacó por su liderazgo y por desafiar a las autoridades de su tiempo.
Sus orígenes y familia
Bahlul provenía de una familia conocida como los Uskara, que tenían raíces vasconas. Su padre era un señor muladí llamado Marzuq ibn Uskara, cuyo nombre significaba "hijo del vasco". Esto nos muestra que su familia tenía una mezcla de culturas.
La rebelión de Bahlul
En el año 798, Bahlul Ibn Marzuq decidió rebelarse en la ciudad de Zaragoza. Su objetivo era oponerse al gobierno árabe que controlaba Al-Ándalus en ese momento.
La toma de Huesca
La rebelión de Bahlul ganó mucha fuerza. En el año 800, logró conquistar la ciudad de Huesca, liberándola del control de otro grupo llamado los Banu Salama. Su movimiento tuvo un gran apoyo entre la gente, especialmente después de que un importante estudioso religioso, Ibn al-Mughallis, le diera su respaldo público.
El fin de su lucha
El emir, que era el gobernante principal, no tardó en reaccionar. Envió a un general llamado Amrús ibn Yúsuf para detener la rebelión. Alrededor del año 801, Amrús logró recuperar Zaragoza y Huesca. Bahlul tuvo que huir hacia una región montañosa conocida como Pallars.
Lamentablemente, en el año 802, Bahlul fue asesinado por uno de sus propios ayudantes, Jalaf ibn Rashid. Este ayudante controlaba la región de Barbitania, cerca de Barbastro.
Su historia en los libros
Las aventuras y desafíos de Bahlul Ibn Marzuq fueron tan importantes que un historiador y geógrafo musulmán llamado Áhmad ibn Úmar al-Udri (que vivió entre los años 1003 y 1085) las registró. Escribió un poema épico popular en árabe, conocido como "La archuza de Bahlul", donde se cuentan sus hazañas.
Véase también
En inglés: Bahlul Ibn Marzuq Facts for Kids