robot de la enciclopedia para niños

Attiéké para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Attieke
Plato de attiéké, propio del sur de Costa de Marfil.

El Attiéké (a veces escrito acheke) es un acompañamiento muy popular en la cocina de Costa de Marfil, un país en África. Se prepara con mandioca, también conocida como yuca o casava. La base de este plato es la pulpa de mandioca rallada o granulada, que se fermenta. El attiéké tiene una textura parecida al cuscús.

Es un plato tradicional y muy común en Costa de Marfil. Se originó en la parte sur del país. La forma de prepararlo es bien conocida tanto en Costa de Marfil como en Benín. En Costa de Marfil, el attiéké se sirve a menudo como acompañamiento de guisos, como el Kedjenou. El attiéké fresco debe comerse pronto, generalmente en las primeras 24 horas después de su preparación. Debido a que se estropea rápidamente, es un poco difícil llevarlo en grandes cantidades desde las zonas rurales a las ciudades.

¿Qué es el Attiéké?

El attiéké es un alimento básico en Costa de Marfil. Es similar a un grano, pero se hace a partir de la raíz de la mandioca. Su sabor es ligeramente ácido debido a la fermentación. Es un plato versátil que se puede disfrutar con pescado, carne o verduras.

¿Cómo se prepara el Attiéké?

La preparación del attiéké es un proceso especial que asegura que sea seguro y delicioso.

  • Primero, se pela la mandioca y se tritura.
  • Luego, esta mandioca triturada se mezcla con una pequeña cantidad de mandioca que ya ha sido fermentada. Esta mezcla ayuda a que el proceso de fermentación comience.
  • La pasta obtenida se deja fermentar durante uno o dos días. Este paso es muy importante porque ayuda a eliminar sustancias naturales de la mandioca que no son buenas para el consumo directo.
  • Después de la fermentación, la pulpa se deshidrata (se le quita el agua), se tamiza (se pasa por un colador para que quede fina) y se seca.
  • Finalmente, se cocina al vapor por unos minutos. ¡Y listo! El attiéké está preparado para comer.

¿Dónde se come el Attiéké?

El attiéké es un alimento fundamental en la dieta de Costa de Marfil. Se come en hogares, restaurantes y mercados. Es un plato que une a las familias y amigos alrededor de la mesa. También es popular en otros países de la región, como Benín, donde la mandioca es un cultivo importante.

¿Por qué es especial el Attiéké?

La particularidad del attiéké radica en su proceso de fermentación. Este método no solo lo hace seguro para comer, sino que también le da su sabor único y ligeramente ácido. Aunque su corta duración de frescura es un desafío, su popularidad demuestra lo mucho que se valora en la cultura culinaria de Costa de Marfil.

Véase también

kids search engine
Attiéké para Niños. Enciclopedia Kiddle.