Atenuante para niños
Las atenuantes son situaciones especiales que pueden hacer que la pena por un delito sea menos severa. En el derecho, cuando alguien comete un delito, se le aplica una pena. Las atenuantes son como factores que los jueces consideran para ajustar esa pena y hacerla más justa.
Imagina que cometer un delito es como hacer algo mal. La pena es la consecuencia. Las atenuantes son razones que pueden hacer que esa consecuencia sea un poco menos dura, porque la persona tenía alguna circunstancia especial en ese momento o después.
Los jueces suelen tener la capacidad de decidir si estas atenuantes se aplican en cada caso, para asegurarse de que la pena sea la más adecuada.
Atenuantes en el Derecho Penal de España
El Código Penal de España menciona varias situaciones que pueden ser consideradas atenuantes. Estas se encuentran en su artículo 21:
- Causas eximentes incompletas: Son situaciones en las que una persona casi no es responsable de sus actos, pero no del todo. Por ejemplo, si alguien tiene una enfermedad mental que afecta mucho su capacidad de entender lo que hace, pero no la anula por completo.
- Adicción grave a ciertas sustancias: Si la persona tenía una adicción importante a sustancias que afectan el comportamiento de forma grave en el momento del delito.
- Actuar bajo una emoción muy fuerte: Esto ocurre cuando alguien comete un delito porque estaba bajo una emoción intensa, como un gran enojo, miedo o tristeza, que le hizo perder el control.
- Confesar o arrepentirse: Si la persona confiesa el delito a las autoridades antes de que la investigación avance mucho, o si muestra un verdadero arrepentimiento por lo que hizo.
- Reparar el daño causado: Si la persona intenta arreglar o compensar el daño que provocó con su delito, por ejemplo, devolviendo lo robado o pagando por los daños.
- Proceso judicial muy largo: Cuando el juicio o la investigación del delito se alarga demasiado tiempo sin una razón justificada.
- Circunstancias parecidas: Otras situaciones que, aunque no estén en la lista, son muy parecidas a las atenuantes mencionadas y pueden considerarse de la misma forma.
A lo largo del tiempo, la ley en España ha cambiado. Antes había más atenuantes, pero algunas se quitaron o se modificaron para ser más específicas. Por ejemplo, se añadió la atenuante por adicción a sustancias y se separó el arrepentimiento en dos partes: la confesión y la reparación del daño.
¿Cómo afectan las atenuantes a la pena?
El Código Penal español también explica cómo las atenuantes pueden cambiar la pena:
- Si se aplica una atenuante de "causa eximente incompleta", la pena puede ser mucho menor, bajando uno o dos "grados" de lo que normalmente se pondría. Un "grado" es como un escalón en la escala de penas.
- Si hay una sola atenuante (y ninguna situación que haga la pena más dura, llamadas "agravantes"), la pena se aplica en la parte más baja de lo que la ley permite para ese delito.
- Si hay dos o más atenuantes, o una atenuante muy importante, la pena puede bajar uno o dos grados.
- Si hay atenuantes y también agravantes (situaciones que hacen la pena más dura), el juez las compara. Si las atenuantes son más importantes, la pena puede ser menor. Si las agravantes son las más importantes, la pena será más alta.
Véase también
- Eximente
- Agravante
- Circunstancia mixta de parentesco (España)
- Arrepentimiento