robot de la enciclopedia para niños

Asociación (derecho) para niños

Enciclopedia para niños

Una asociación es un grupo de personas o entidades que se unen para lograr un objetivo en común. Estas uniones buscan alcanzar sus metas de forma duradera y se mantienen activas mientras ese objetivo siga siendo importante para ellas.

Las asociaciones pueden tener diferentes propósitos. Algunas buscan obtener ganancias (con fines de lucro), mientras que otras no buscan ganar dinero, sino ayudar a la comunidad o a una causa (sin fines de lucro). El tipo de asociación depende de lo que las personas que se unen quieran lograr.

Asociaciones con Fines de Lucro

Cuando las personas se unen para obtener beneficios económicos, forman asociaciones con fines de lucro.

¿Qué es una Asociación Estratégica de Negocios?

Una asociación estratégica de negocios es un acuerdo entre personas. Una de ellas aporta bienes o servicios, y la otra aporta contactos o conocimientos de negocios. El objetivo es trabajar juntas para obtener ganancias o compartir las pérdidas de una actividad. Se llama "estratégica" porque la unión está pensada como un plan para lograr un beneficio mutuo.

Diferencia entre Asociación Estratégica y Alianza Estratégica

Es importante saber que una asociación estratégica de negocios es diferente de una alianza estratégica de negocios.

  • Una asociación estratégica de negocios se forma entre personas para iniciar un nuevo proyecto o negocio juntas.
  • Una alianza estratégica de negocios ocurre entre dos o más empresas que ya existen. Estas empresas siguen funcionando por separado, pero se unen para alcanzar un objetivo común o complementario. Por ejemplo, pueden colaborar para investigar, crear nuevos productos, ofrecer servicios juntos o compartir clientes. Las alianzas buscan que ambas empresas crezcan sin necesidad de crear una nueva organización.

Las alianzas estratégicas son una forma efectiva de que las empresas aumenten su visibilidad, lleguen a más clientes y generen confianza, apoyándose en otra empresa. Los acuerdos de alianza estratégica establecen los objetivos, cómo se gestionará el proyecto y cómo se compartirán los costos y las ganancias.

Asociaciones sin Fines de Lucro

Un grupo voluntario o unión es un conjunto de personas que se unen de forma voluntaria para lograr un propósito específico. A menudo se les llama organizaciones voluntarias o asociaciones de interés común.

Ejemplos de Asociaciones sin Fines de Lucro

Algunos ejemplos comunes de estas asociaciones son:

  • Asociaciones comerciales: Grupos de empresas de un mismo sector que se unen para defender sus intereses.
  • Sindicatos: Organizaciones de trabajadores que buscan mejorar sus condiciones laborales.
  • Sociedades y asociaciones profesionales: Grupos de personas con la misma profesión que comparten conocimientos y defienden sus derechos.
  • Grupos que cuidan el medio ambiente: Organizaciones dedicadas a proteger la naturaleza.

Estas asociaciones no buscan ganar dinero, sino trabajar por una causa o interés compartido.

Requisitos Legales de las Asociaciones

En muchos lugares, no es necesario hacer muchos trámites para crear una asociación. Sin embargo, algunas leyes piden un número mínimo de personas para formarla. En ciertos países, las asociaciones deben registrarse ante las autoridades. Esto ayuda a que el público sepa que existen y puede proteger la economía de posibles engaños.

En algunos lugares, solo una asociación registrada es reconocida legalmente. Esto significa que sus miembros no son responsables de las deudas o problemas económicos de la asociación. Si un grupo de personas trabaja como asociación sin estar registrada, las personas que realizan transacciones en nombre del grupo son responsables de ellas.

Historia de las Asociaciones

Los grupos voluntarios y las asociaciones han existido desde hace mucho tiempo.

Asociaciones Antiguas

En la Antigua Grecia, por ejemplo, había diferentes tipos de organizaciones. Algunas eran clubes de hombres ricos, y otras eran asociaciones privadas relacionadas con la religión o las profesiones.

En las sociedades antiguas, antes de la era industrial, a menudo las asociaciones voluntarias, como los gremios, se encargaban de tareas que hoy haría el gobierno, como cobrar impuestos. En la Europa medieval, los gremios controlaban muchas ciudades. Los gremios de comerciantes se aseguraban de que los acuerdos se cumplieran y resolvían disputas entre sus miembros. Sin embargo, la mayoría de estos gremios desaparecieron antes del año 1800.

En el Reino Unido, los gremios de artesanos tuvieron más éxito que los de comerciantes. Formaron las "compañías de librea", que tuvieron una gran influencia en la sociedad.

Estatus Legal de las Asociaciones

Una asociación no registrada legalmente se define como un grupo de dos o más personas unidas por un objetivo común. Tienen acuerdos mutuos, responsabilidades y reglas que indican quién controla la organización y sus fondos. Las personas pueden unirse o dejar la asociación cuando quieran.

En la mayoría de los países, una asociación no registrada no tiene una identidad legal propia. Esto significa que sus miembros no tienen una responsabilidad limitada, es decir, podrían ser responsables de las deudas de la asociación. Sin embargo, en algunos lugares, se les trata como si tuvieran una identidad legal separada para fines de impuestos.

Las asociaciones que tienen un propósito económico suelen llamarse sociedades. Un tipo especial de sociedad es una cooperativa, donde cada miembro suele tener un voto y las ganancias se reparten según lo que cada uno aporta o compra.

Las asociaciones pueden ser organizaciones sin fines de lucro o corporaciones sin fines de lucro. Esto no significa que no puedan generar dinero con sus actividades, sino que todas las ganancias deben ser usadas para los objetivos de la asociación. La mayoría de las asociaciones tienen documentos, como estatutos o reglamentos, que explican cómo se organiza y funciona el grupo.

Leyes sobre Asociaciones en el Mundo

Las leyes sobre asociaciones varían en diferentes países.

Leyes en Inglaterra y Escocia

Según la Ley Inglesa, una asociación no registrada está formada por dos o más miembros que siguen las reglas de un grupo establecido en algún momento. En caso de que una asociación se disuelva, la forma en que se reparten sus bienes depende de cómo se hayan manejado. La ley escocesa es muy similar a la inglesa en este aspecto.

Leyes en Estados Unidos

En Estados Unidos, cada estado tiene sus propias leyes sobre las asociaciones no registradas.

  • En Texas, las leyes estatales permiten que las asociaciones sin fines de lucro que cumplen ciertos requisitos funcionen como entidades separadas de sus miembros. Esto significa que pueden tener propiedades, hacer contratos, demandar y ser demandadas, y sus miembros tienen responsabilidad limitada.
  • En Nueva York, la ley estatal ofrece a los miembros de las asociaciones no registradas una protección contra la responsabilidad incluso mayor que la que tienen los accionistas de las empresas o los miembros de las sociedades de responsabilidad limitada.

Leyes en Australia

En la mayoría de los estados y territorios de Australia, existen leyes similares que permiten a las asociaciones sin fines de lucro convertirse en entidades legales con responsabilidad limitada para sus miembros. Esto les permite, por ejemplo, comprar y vender propiedades o firmar contratos. Muchos clubes y sociedades comienzan sin estar registrados y luego buscan registrarse para proteger a sus miembros de problemas legales y para poder recibir ayuda económica del gobierno.

Leyes en Canadá

Según el Código Civil de Quebec en Canadá, una asociación es un tipo de contrato legal específico. Una asociación puede registrarse para tener su propia identidad legal, lo que le permite abrir cuentas bancarias, firmar contratos (como alquilar un local o contratar empleados) o demandar y ser demandada.

Leyes sobre Asociaciones en Europa

Algunos sistemas legales en Europa clasifican una asociación como un tipo especial de acuerdo.

Leyes en España

En España, el derecho de asociación está reconocido en la Constitución y regulado por leyes específicas. La Constitución establece que:

  • Se permite el derecho de asociación.
  • Las asociaciones que busquen fines ilegales o usen medios prohibidos por la ley son ilegales.
  • Las asociaciones deben registrarse para que su existencia sea pública.
  • Solo un juez puede disolver o suspender las actividades de una asociación.
  • Están prohibidas las asociaciones secretas y las de tipo militar no oficial.

Leyes en Francia

En Francia, todas las asociaciones voluntarias son sin fines de lucro. Pueden ser no registradas o registradas, públicas o privadas. Se rigen por una ley de 1901, por eso a menudo se les llama "asociación ley 1901".

Leyes en Alemania

El Código Civil alemán establece diferentes derechos y reglas para las asociaciones. Pueden ser con fines de lucro, sin fines de lucro o de utilidad pública.

La Libertad de Asociación

La libertad de asociación es un derecho humano fundamental. La Declaración Universal de Derechos Humanos dice:

  • Toda persona tiene derecho a reunirse y asociarse pacíficamente.
  • Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.

El Convenio Europeo de Derechos Humanos también protege este derecho, permitiendo a las personas formar y unirse a grupos, incluyendo sindicatos, para defender sus intereses. Sin embargo, puede haber algunas restricciones a este derecho si son necesarias para la seguridad o para proteger los derechos de otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Voluntary association Facts for Kids

kids search engine
Asociación (derecho) para Niños. Enciclopedia Kiddle.