robot de la enciclopedia para niños

Ascensores de Valparaíso para niños

Enciclopedia para niños

Los ascensores de Valparaíso son como trenes pequeños que suben y bajan por las empinadas colinas de esta ciudad en Chile. Son una parte muy importante de Valparaíso, casi como sus venas, porque ayudan a conectar la parte baja de la ciudad (llamada el "plan") con los barrios que están en lo alto de los cerros.

Imagina que Valparaíso tiene muchas colinas muy inclinadas. Caminar o usar otros transportes para subir y bajar sería muy difícil y tardado. Por eso, estos ascensores, que también se conocen como funiculares, son perfectos. La mayoría de ellos tardan menos de un minuto en llevarte de un lugar a otro, ¡es súper rápido!

Hace muchos años, desde 1883, Valparaíso llegó a tener cerca de treinta ascensores. Sin embargo, con el tiempo, algunos dejaron de funcionar. En 2014, solo siete de dieciséis seguían activos, aunque algunos necesitaban reparaciones.

¿Por qué algunos ascensores dejaron de funcionar?

Desafíos y cambios en el transporte

Hay varias razones por las que algunos ascensores ya no están. Algunas veces, desastres naturales como terremotos, incendios o derrumbes de tierra en los cerros los dañaron. Otras veces, la gente empezó a preferir otros medios de transporte, como los autobuses o los taxis colectivos, y los ascensores dejaron de ser tan usados.

La importancia histórica de los ascensores

Reconocimiento como Monumentos Históricos

A pesar de los desafíos, los dieciséis ascensores que aún existen son muy valiosos. Por eso, fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales. Esto significa que son lugares especiales que deben ser protegidos por su importancia para la historia y la cultura de Chile.

El ascensor Polanco fue el primero en recibir este reconocimiento en 1974. Luego, catorce más fueron declarados monumentos en 1998, y el ascensor Van Buren en 2010.

¿Quién es el dueño de los ascensores?

Originalmente, algunos ascensores eran de la Municipalidad de Valparaíso (como el Barón, El Peral, Polanco, Reina Victoria y San Agustín), y otros eran de empresas privadas.

En 2012, la Municipalidad compró diez de esos ascensores privados para asegurarse de que se mantuvieran y funcionaran bien para todos los habitantes y visitantes de la ciudad.

Ascensores en otras ciudades

El ascensor Villanelo en Viña del Mar

En la ciudad vecina de Viña del Mar, que también forma parte del Gran Valparaíso, existe un ascensor llamado Villanelo. Fue inaugurado en 1983 y conecta dos partes de una calle que tiene una pendiente muy alta.

Cuidado y protección de los ascensores

La Agrupación ASCENVAL

En 2020, se formó un grupo de ciudadanos llamado Agrupación de Usuarios y Usuarias de Ascensores de Valparaíso (ASCENVAL). Este grupo trabaja para que la gente conozca la importancia de los ascensores y para ayudar a protegerlos y mantenerlos en buen estado.

Ascensores de Valparaíso: Un viaje en el tiempo

Valparaíso ha tenido muchos ascensores a lo largo de su historia, algunos todavía funcionan y otros ya no. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos, ordenados por el año en que fueron inaugurados:

  • Concepción (1883): Uno de los más antiguos, conecta la Calle Prat con el Paseo Gervasoni en el cerro Concepción.
  • Cordillera (1887): Va de la Calle Serrano a la Plaza Eleuterio Ramírez en el Cerro Cordillera.
  • El Peral (1901): Conecta la Plaza de Justicia con el Paseo Yugoslavo en el cerro Alegre.
  • Reina Victoria (1903): Sube desde la Calle Elías hasta el Paseo Dimalow, también en el cerro Alegre.
  • Barón (1909): Ubicado en la Avenida España, llega hasta la Avenida Diego Portales en el cerro Barón.
  • Espíritu Santo (1911): Va de la Calle Aldunate a la Calle Rudolph en el cerro Bellavista.
  • San Agustín (1914): Conecta la Calle José Tomás Ramos con la Calle Canal en el Cerro Cordillera.
  • Polanco (1916): Un ascensor muy especial que sube por dentro de una torre, desde la Calle Almirante Simpson hasta la Calle Latorre en el cerro Polanco.
  • Van Buren (1929): Conecta diferentes partes del Hospital Carlos Van Buren en el cerro El Litre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valparaíso funiculars Facts for Kids

kids search engine
Ascensores de Valparaíso para Niños. Enciclopedia Kiddle.