Archivo: Perfiles de tipos de células

Descripción: Fig. 1. Perfiles de tipos de células y enfoques principales. Se utiliza una variedad de técnicas multimodales para perfilar los tipos de células del cerebro. Se utiliza un marco de coordenadas común (CCF) para mapear la distribución espacial de los tipos y su conectividad. De arriba a abajo: (A) Técnicas transcriptómicas, unicelulares y de un solo núcleo (sc/sn-RNA-seq), y epigenómicas (ATAC-seq), metilación de un solo núcleo (snmC-seq), B) retro-seq, C) morfología y conectividad completas unicelulares (fMOST, BAR-seq), D) transcriptómica espacial (MERFISH), E) métodos de rastreo antero y retrógrado para la reconstrucción morfológica. F) Técnica multimodal que combina transcriptoma, electrofisiología y morfología (Patch-seq). G) Las clasificaciones de tipos de celdas se representan como taxonomías que reflejan relaciones jerárquicas, correspondencia multimodal y distribución de celdas (Tabla S1). H) Las líneas de ratones transgénicos se utilizan para seleccionar tipos de células de expresión.
Título: Perfiles de tipos de células
Créditos: A guide to the BRAIN Initiative Cell Census Network data ecosystem. PLoS Biol (2023) 21(6): e3002133 doi:10.1371/journal.pbio.3002133
Autor(a): Hawrylycz M, Martone ME, Ascoli GA, Bjaalie JG, Dong H-W, Ghosh SS, et al.
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 4.0
Licencia: CC BY 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
¿Se exige la atribución?: Sí
Usos del archivo
Las siguientes páginas enlazan a este archivo: