Archivo: P argus Sensilias Estructura

Descripción: Fig 5. Inmunomarcaje con anti-HaIR25a en el flagelo lateral de la anténula. Región del penacho del flagelo lateral que contiene estetascos. (c) Vista sagital del flagelo lateral. Cada estetasco (A) está inervado por un grupo de neuronas ORN (en azul) cuyos segmentos dendríticos internos atraviesan la cutícula (C) en un canal ancho. Los grupos de neuronas ORN están asociados con glándulas tegumentales subcuticulares del estetasco (GTA) cuyos delgados conductos de drenaje terminan en poros en la base de los estetascos. Las setas de protección (SE) se encuentran en los márgenes laterales de las filas de estetascos. (d) Reconstrucción 3D de la ultraestructura de los estetascos basada en microscopía electrónica de transmisión; recuadro: región de transición de los segmentos dendríticos internos (iD) a los externos (oD) dentro de la base de las setas de los estetascos a mayor aumento. Cada estetasco (A) está inervado por alrededor de 320 neuronas ORN cuyos somas forman un grupo (ORN) debajo de la cutícula (C). Los segmentos dendríticos internos que surgen apicalmente de los somas de ORN están envueltos por células auxiliares (AC). Recuadro: cada segmento dendrítico interno (iD) da lugar a dos segmentos dendríticos externos altamente ramificados (oD
Título: P argus Sensilias Estructura
Créditos: Chemoreceptor proteins in the Caribbean spiny lobster, Panulirus argus: Expression of Ionotropic Receptors, Gustatory Receptors, and TRP channels in two chemosensory organs and brain. (2018) PLoS ONE 13(9): e0203935. doi:10.1371/journal.pone.0203935
Autor(a): Mihika T. Kozma, Manfred Schmidt, Hanh Ngo-Vu, Shea D. Sparks, Adriano Senatore, Charles D. Derby
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 4.0
Licencia: CC BY 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
¿Se exige la atribución?: Sí
Usos del archivo
La siguiente página enlaza a este archivo: