Archivo: Mapacentrohistorico

Descripción: Tiene una superficie de 9.7 kilómetros cuadrados en donde existen 668 manzanas, tradicionalmente se divide en Perímetro A o zona central que consta de 2.7 km2 es la de mayor riqueza cultural al tener el 75% de sus inmuebles catalogados y sitios de renombre mundial como el Templo Mayor de México Tenochtitlan, la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arte, entre muchos otros. Además, tiene una zona de amortiguación, conocida como Perímetro B, de 7.31 km2 con 6,282 inmuebles de los cuales 25% tienen una catalogación. El Centro Histórico de la Ciudad de México abarca todo el territorio de las colonias Centro y Zona Centro, así como parte de las colonias Guerrero, Buenavista, Tabacalera, Juárez, Roma, Doctores, Obrera, Tránsito, Esperanza, Merced Balbuena, Del Parque, 10 de mayo, Escuela de Tiro, Penitenciaria, Ampliación Penitenciaria, Venustiano Carranza y Morelos.
Título: Mapacentrohistorico
Créditos: https://autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/centro-historico-de-la-ciudad-de-mexico/conoce-tu-centro-historico
Autor(a): Gobierno de la Ciudad de México
Permiso: Este archivo se encuentra bajo la Licencia de Gobierno Abierto de la Ciudad de México (LGACDMX). De conformidad con el artículo 2 y el párrafo 2 del artículo 3 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, todas las obras (excepto las clasificadas) de las varias agencias de la Ciudad de México se publican bajo esta licencia. Atribución: Gobierno de la Ciudad de México En los términos de la LGACDMX usted puede: Usar los datos y contenidos para fines públicos o privados. Copiar, modificar, hacer trabajos derivados, publicar, adaptar, traducir y cualquier otra actividad que implique la transformación de datos o contenidos a cualquier formato. Compartir y distribuir los contenidos y datos por cualquier medio electrónico o físico con terceros. Explotar los datos y contenidos en cualquier forma, incluso con carácter comercial. Sin embargo esta licencia le obliga a: Atribuir el origen de los contenidos y datos al Gobierno de la Ciudad de México y, cuando sea posible, integrar un enlace a esta licencia. Usted deberá abstenerse de: Falsear la información o manipularla maliciosamente, de manera que muestra hechos erróneos o contrarios a lo que los datos por sí mismo demuestran. Usarlos para transgredir cualquier ley nacional, internacional o derechos de terceros. En lo no previsto por la presente licencia se entenderá que la misma es, para efectos, internacionales, equiparable a una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International. Licencia de Gobierno Abierto de la Ciudad de MéxicoLGACDMXhttps://www.archivo.cdmx.gob.mx/lgacdmxtrue English | español | +/−
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 4.0
Licencia: CC BY 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
¿Se exige la atribución?: Sí
Usos del archivo
La siguiente página enlaza a este archivo: