robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Historia de Al Ándalus

Enciclopedia para niños
Archivo original(1200 × 1123 píxeles; tamaño de archivo: 78 KB; tipo MIME: image/png)

Descripción: Periodos de la historia de Al Ándalus. 1. Al-Ándalus como emirato 2. Al-Ándalus como califato 3. Al-Ándalus como parte de imperios bereberes 4. Reino de Granada Fechas: 711 Conquista Omeya: Batalla de Guadalete. Valiato de al-Ándalus 756 Emirato de Córdoba 929 Califato de Córdoba (independencia política y religiosa) 1031 Disolución del Califato de Córdoba: (la fitna comienza en 1009) 1086 Conquista Almorávide: Desembarco en Algeciras. Sevilla, Badajoz y Granada piden que les defiendan de los cristianos a cambio de Algeciras, estos dejan un contingente y en 1090 empiezan a anexionarse todas las taifas. 1155 Último reducto peninsular Almorávide (Granada) cae ante los Almohades (los almorávides seguirían como Taifa de Mallorca hasta 1203) 1147 Conquista Almohade: Abd al-Mumin cruza y se anexiona gran parte del sur 1212 Batalla de las Navas de Tolosa: se desintegra el Imperio Almohade 1238 Reino Nazarí de Granada 1492 Rendición de Granada: Reconquista completada
Título: Historia de Al Ándalus
Créditos:
Autor(a): Serg!o
Permiso: .mw-parser-output .responsive-license-cc{clear:both;text-align:center;box-sizing:border-box;width:100%;justify-content:space-around;align-items:center;margin:0.5em auto;background-color:#f9f9f9;border:2px solid #e0e0e0;border-spacing:8px;display:flex}.mw-parser-output .responsive-license-cc div{margin:4px}.mw-parser-output .rlicense-text div{margin:0.5em auto}@media screen and (max-width:640px){.mw-parser-output .responsive-license-cc{flex-flow:column}.mw-parser-output .rlicense-text{order:1}} Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 1.0. Eres libre: de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo de remezclar – de adaptar el trabajo Bajo las siguientes condiciones: atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo. compartir igual – If you alter, transform, or build upon this work, you must distribute the resulting work under the same license as the original. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0CC BY-SA 1.0 Creative Commons Attribution-Share Alike 1.0 truetrue
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 1.0
Licencia: CC BY-SA 1.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine