robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo nobiliario de Don Juan Ramírez de Almarza

Enciclopedia para niños
Archivo original(2592 × 3562 píxeles; tamaño de archivo: 1,84 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Escudo nobiliario del Inquisidor Don Juan Ramírez de Almarza. Se encuentra situado en el muro exterior del lado este de la señorial capilla funeraria que el Inquisidor mandó levantar en la Iglesia Parroquial de Santa Lucía de Almarza (Soria) donde está sepultado. Fue realizado en el año 1626 como el resto de la capilla. En este blasón nobiliario se observan las armas de Frey Juan Ramírez de Almarza, caballero de Santiago y miembro del Consejo del Rey por el de la Suprema y General Inquisición. En el centro aparece el león rampante de los Ramírez y la Cruz de Santiago de la que el Inquisidor era caballero, junto a dos vieras, una a cada uno de los lados de los brazos superiores de la Cruz. Existe otro escudo gemelo e igual en tamaño y forma a este situado en la fachada del lado oeste de esta capilla. Ambos escudos nobiliarios están labrados sobre piedra de sillería en un solo bloque y se encuentran en perfecto estado de conservación. Don Juan Ramírez de Almarza pertenecía a una rama de la noble familia castellana de los Ramírez de Arellano, Señores de los Cameros, de los que descienden los Condes de Aguilar de Inestrillas que tuvieron bienes en la provincia de Soria y estaba emparentado con los Ramírez de Fuenleal de Villaescusa de Haro, que llegaron a dar hasta díez obispos a la Iglesia Católica durante los S. XVI y XVII, y con los Ramírez de Lucena de Soria. Don Juan Ramírez de Almarza era sobrino de Don Francisco Ramírez de Almarza, que había sido Inquisidor en los Tribunales de LLenera, Valencia y Madrid y será nombrado posteriormente obispo electo de Cuzco. Precisamente será su sobrino don Juan Ramírez quien le sustituya al frente del Tribunal de La Suprema en Madrid tras su fallecimiento, después de haber sido profesor de derecho y teología en la Universidad de Salamanca y en el convento de San Marcos de León. Tanto Don Francisco como su sobrino Don Juan Ramírez de Almarza nacieron en Almarza en el S.XVI y se conserva su casa-palacio natal blasonada, habitada y de propiedad particular en manos de sus descendientes, siendo en la actualidad el edificio civil más antiguo existente en Almarza y mantenido en perfecto estado de conservación, junto a la Iglesia parroquial y la capilla que mandaron levantar para enterramiento. Se cree que un pasadizo subterráneo comunica la casa-palacio con la Iglesia.
Título: Escudo nobiliario de Don Juan Ramírez de Almarza
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): User:Ayala
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Licencia: CC BY-SA 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine