robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo del municipio de Timana (Huila)

Enciclopedia para niños
Archivo original(archivo SVG, nominalmente 1000 × 1100 píxeles, tamaño de archivo: 78 KB)

Descripción: El contorno del escudo tiene la forma de una mascara, petroglifo encontrado en la vereda de Cascajal, de 20 cuerpos de largo por 19 de ancho. El cuerpo destaca cinco partes de la Villa de San Calixto, que son: a. Al centro jefe: En sable, corresponde al nombre de Timaná en tipografía Bauhaus y al nombre del patrono San Calixto, en tipografía Futura MD, por ser Timaná cuna de la evangelización en Colombia. b. Centro o corazón: Aquí se encuentra la Ceiba de Timaná en forma geometrizada y en sinople; bordeando la Ceiba, se encuentra un círculo de oro que representa el sol, uno de los elementos naturales adorado por los indígenas y evocando la riqueza del suelo timanense. c. A Diestra y Siniestra: se encuentran las siluetas de la cabeza de dos personas, que representan a Timanco o Buiponga, hijo de la Gaitana y de Pigoanza, jefe de las tribus conferederadas nombrada por unanimidad. d. Sobre el sol se hayan petroglifos de gules, de forma humana unidos por los pies a las cabezas, esto representando la unión de las naciones indígenas bajo la idea de lucha contra los españoles. La cabeza de los petroglifos representa el fruto del café, economía de la región. e. De azur se rodea el sol, en representación del cielo, las aguas, especialmente el río Magdalena y Timaná.
Título: Escudo del municipio de Timana (Huila)
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Jose Collazos
Términos de Uso: Creative Commons Attribution 3.0
Licencia: CC BY 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine