robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo de Villanueva (Bolívar)

Enciclopedia para niños
Archivo original(archivo SVG, nominalmente 900 × 975 píxeles, tamaño de archivo: 325 KB)

Descripción: Escudo del municipio de Villanueva (Bolívar). "El escudo fué creado el día 4 de Marzo de 1.996, cuyo Autor es el señor Arturo Jativa Echeverría, perteneciente a ala academia de Arte y Cultura Nacional. En el escudo de armas se destacan un tabloide de color amarillo que simboliza la riqueza de nuestro suelo, compartidos en 2 pabellones así: en la parte alta un sol naciente y el año 1.770, año en el cual fué fundado Villanueva. El pabellón alto dentro del tabloide un paisaje natural que representa la fauna y la flora, propia de esta región de donde sobresale la riqueza agropecuaria y fértil de su suelo. En la parte baja de este pabellón se observan 2 estrellas polares con la siguiente leyenda: San juan de Chimiriguaco, nombre original y primitivo que fué puesto por nuestros antepasados indigenas, que habitaron este territorio; continuamos descendiendo y encontramos un pabellón con el fondo amarillo y lila, que simboliza la profundidad de la filosofía humana, sobresaliendo un cornoscopio de color amarillo oro, que derrama frutas tropicales típicas de nuestra región y en sus lados estan representados cultivos de pan-coger, como la yuca y el ñame que se cosecha en abundancia y calidad en esta región. En la parte inferior del tabloide, se adorna a los lados con 2 cañas de maíz en plena producción, adornada con una cinta de color blanco con la siguiente leyenda: Trabajo y Dignidad; Virtudes y Esperanza, finalmente, VILLANUEVA, se destaca en el tabloide verde primavera." Referencias: [1]
Título: Escudo de Villanueva (Bolívar)
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): BrCaLeTo
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
Licencia: CC BY-SA 3.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine