robot de la enciclopedia para niños

Archivo: El campanario de la cigüeña Montejo de la sierra - Madrid

Enciclopedia para niños
Archivo original(2736 × 3648 píxeles; tamaño de archivo: 4,59 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: La Iglesia parroquial de San Pedro in Cathreda, en Montejo de la Sierra En el centro del pueblo, con una fachada que da a la Plaza Mayor y frente al Ayuntamiento, se encuentra la Iglesia Parroquial de Montejo de la Sierra. Está dedicada al Apóstol San Pedro, de ahí su nombre, Iglesia de San Pedro en Cátedra. Es de estilo barroco y fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Está edificada sobre roca viva, como se puede advertir junto a la base de la espadaña-campanario y en su fachada del poniente que mira a la carretera. Tiene su puerta principal de entrada mirando al Sur, en la calle de La Iglesia. Este dato es importante ya que la mayoría de las iglesias serranas de esta zona tienen su entrada mirando al Sur. La construcción de la iglesia es de piedra del lugar y de barro, enfoscada con cal y arena. La capilla mayor decir que tiene varias obras de arte, entre los que destaca un bello artesonado mudéjar del siglo XVI (que cubre toda la capilla mayor). El retablo mayor sorprende ya que no es frecuente encontrar uno tan grande en un municipio tan pequeño. En cuanto al coste de esta obra participaron, según los documentos de la época, la propia parroquia con sus ahorros, el Obispado de Toledo con 17.000 reales y el Ayuntamiento ( Concejo en aquella época ). Fue también muy importante la colaboración de los vecinos en todo lo referente al transporte de materiales y arrastres de piedras. La espadaña fue construida con piedra labrada y consta de tres cuerpos separados por cornisas. Acaba rematando en un frontón triangular. En el cuerpo superior se abren dos arcos iguales de medio punto, en el que están colocadas las campanas, fundidas en el año de 1890. Con las obras de rehabilitación en 2008, se recuperaron pinturas murales, las antiguas sargas del retablo del altar mayor y con las excavaciones, lectura de paramentos, catas y demás estudios realizados, confirmaron la existencia de una necrópolis en el interior del templo, que ha sido documentada y la existencia de un atrio que se recupero. La necrópolis dispone las sepulturas en retícula, con el transepto, nave central y ala norte con mayoría de fosas pertenecientes a individuos adultos, mientras que en la zona del sotocoro casi todos los restos óseos recuperados pertenecen a individuos infantiles. Se trata de adivinar el lugar de la fotografia...
Título: El campanario de la cigüeña Montejo de la sierra - Madrid
Créditos: El campanario de la cigüeña * Montejo de la sierra - Madrid
Autor(a): jacinta lluch valero from madrid * barcelona...., (España-Spain)
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0
Licencia: CC BY-SA 2.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine