robot de la enciclopedia para niños

Archivo: ESCUDO DE PEDERNALES - fondo blanco

Enciclopedia para niños
Archivo original(7516 × 5917 píxeles; tamaño de archivo: 3,59 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Esta constituido por un espacio de media ojiva con base superior, dividido en tres campos, delineado en color negro en representación a la riqueza petrolera de Pedernales. El campo izquierdo de color amarillo representa el moriche fuente de nutrición, vestido y amparo del Warao; allí emerge la Iglesia Católica del Santo Cristo de Pedernales, su santo patrón, fundada en el siglo XVIII por misiones capuchinas. En el campo derecho de color azul se denota una imponente torre de extracción petrolera, clave económica del municipio. En el campo inferior a mitad del escudo un imponente atardecer con dos palafitos (vivienda indígena) en su interior chinchorros de fibra del moriche y curiaras como el medio de transporte del Warao. Coronando el escudo una garza roja (picoca) en placido vuelo, ave que abunda en la región; también una curiara rebosada de exóticas flores silvestres de diversos colores, en el centro el apreciado cangrejo azul nutritivo alimento e icono representativo de la región y algunos frutos que son el sustento tradicional como el moriche, coco y plátano. Bordeando el escudo se presenta al margen izquierdo una palmera de coco y a la derecha una palmera de moriche que se entrelazan en la parte inferior del escudo con una cinta del tricolor municipal donde se indica la fecha “28 de Junio de 1994” cuando se designó a Pedernales como Municipio Autónomo.
Título: ESCUDO DE PEDERNALES - fondo blanco
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): Christianenriqe
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0
Licencia: CC BY-SA 4.0
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
¿Se exige la atribución?:

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine