robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Corona de Suintila - Lámina cromolitografiada - 1874

Enciclopedia para niños
Archivo original(698 × 1050 píxeles; tamaño de archivo: 100 KB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Autor: Francisco Aznar García (Además, cromolitógrafo) 44,70 cm x 31,50 cm Lámina cromolitografiada de 1874, obra de Francisco Aznar García. La lámina fue publicada en la publicación periódica Museo Español de Antigüedades (tomo III, págs.113-132). Representación de coronas y diversas piezas del Tesoro de Guarrazar, haciendo constar el objeto y su escala, realizadas con tintas de color entre las que destacan las doradas. Con el nº I se dibujan la corona de Suintila y la cruz que se colgó de ella, con el II, la corona votiva de Teodosio, con el III la cruz votiva de Lucecio. El IV corresponde a un fragmento de diadema de una corona, la V es una esmeralda grabada, cuya impronta se representa aumentada con el nº VI para percibir el motivo representado. Sin número, en la parte baja de la lámina y a ambos lados de las letras colgantes de la corona de Suintila, se representan dos brazos de la cruz procesional de Guarrazar. De las piezas que están representadas en esta lámina, todas del Tesoro de Guarrazar, sólo los brazos de la cruz procesional están en el Museo Arqueológico Nacional, y les corresponde el nº de inventario 52561. Las otras piezas son las del Palacio Real, si bien la corona de Suintila lamentablemente desapareció en 1921. Lámina cromolitografiada sobre papel blanqueado y verjurado de alto gramaje, encuadernada en cartoné y cosida. Estampación centrada, en caja de 36 cms de altura y 24,4 de anchura, dejando márgenes por sus cuatro lados, albergando en el superior e inferior los datos referentes a su contenido. Forma parte del artículo de Juan de Dios de la Rada y Delgado "Coronas de Guarrazar que se conservan en la Armería Real de Madrid", publicado en el tomo III del Museo Español de Antigüedades (págs.113-132). El Museo Español de Antigüedades fue una publicación periódica de carácter monumental, en la línea de las grandes publicaciones europeas del XIX, que entre los años 1872 y 1880, dirigió Juan de Dios de la Rada.
Título: Corona de Suintila - Lámina cromolitografiada - 1874
Créditos: http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=41&Museo=&AMuseo=MAN&Ninv=FB-FA128/3/FD001&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&cabecera=N&viewName=visorZoom
Autor(a): Francisco Aznar García
Términos de Uso: Dominio Público
Licencia: Dominio Público
¿Se exige la atribución?: No

La siguiente página enlaza a este archivo:

kids search engine