Arcadio Ortega Muñoz para niños
Datos para niños Arcadio Ortega Muñoz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1938 Granada |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y académico | |
Años activo | Siglos XX y XXI | |
Conocido por | Arcadio Ortega | |
Género | Poesía | |
Arcadio Ortega Muñoz es un escritor español que nació en Granada el 28 de agosto de 1938. Es conocido por su trabajo en la poesía y la novela. Fue uno de los fundadores de la colección literaria Aldebarán. También fue el primer Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada desde 2002 hasta 2008.
Arcadio Ortega ha recibido varios premios importantes por sus obras. En 1975, ganó el premio "Virgen del Carmen" de poesía por su libro Cuando la mar se vuelve fría. En 1981, la Universidad de Granada le otorgó el premio "García Lorca" por su libro A nuestros poetas muertos. Además, en 1978, recibió el premio "Almería" por su novela Viento del Sur. Actualmente, es Presidente de Honor de la Academia de Buenas Letras de Granada. En 2009, la ciudad de Granada le concedió la Medalla de Oro al Mérito.
Contenido
Biografía de Arcadio Ortega Muñoz
Primeros años y comienzos literarios
Arcadio Ortega Muñoz comenzó sus actividades literarias en Granada durante su juventud. Sin embargo, fue en Sevilla, donde vivió por motivos de trabajo, donde publicó su primer libro de poesía. Este libro se llamó Existir es el verbo y salió a la luz en 1970.
La colección literaria Aldebarán
En 1972, mientras vivía en Sevilla, Arcadio Ortega fundó la editorial y colección de poesía Aldebarán. Lo hizo junto a otros poetas como José Luis Núñez y Roberto Padrón. Esta colección fue muy importante para la vida literaria de Sevilla en la década de 1970. Publicaron varios libros, incluyendo Casta de soledad (1972), Los bordes de la nada (1978) y Notas para un libro de ausencia (1979).
Regreso a Granada y nuevas publicaciones
Después de un tiempo, Arcadio Ortega se trasladó de nuevo a Granada. Allí continuó escribiendo poesía, novelas y ensayos. También colaboró como periodista, escribiendo sobre literatura y economía para varios periódicos. Entre sus publicaciones de esta etapa se encuentran A nuestros poetas muertos (1982) y El fondo del espejo (1991).
Recopilaciones y obras recientes
En 2004, se publicó un libro llamado Áncora del tiempo (Poesía, 1970-2000). Este libro reunió gran parte de su poesía escrita entre 1970 y 2000. Después de eso, ha seguido publicando nuevos libros de poesía, como Existir en las horas (2005) y La hora del té (2007). En 2017, se publicó una colección completa de toda su obra poética.
Novelas y otros escritos
Arcadio Ortega también ha escrito varias novelas. Su primera novela fue Evasión de capital (1979). Otras novelas importantes incluyen Viento del sur (1979), que trata sobre pescadores, y Candidato Independiente (1993), que explora la toma de decisiones en la vida pública. También ha escrito novelas que se adentran en el mundo de las finanzas, como El Hijo del Presidente (1998). Su última publicación, de 2019, es un libro de relatos llamado Tardes en el Café Suizo: un sueño en la memoria.
Obra poética
- Existir es el verbo, Sevilla, Ángaro, 1970.
- Casta de soledad, Sevilla, Aldebarán, 1972.
- Cuando la mar se vuelve fría, Sevilla, Ángaro, 1975.
- Los bordes de la nada, Sevilla, Aldebarán, 1978.
- Biografía de la luz en Granada, Granada, Banco Industrial del Mediterráneo, 1978.
- Notas para un libro de ausencia, Sevilla, Aldebarán, 1979.
- A nuestros muertos, Granada, Universidad de Granada, 1982.
- El fondo del espejo, Sevilla, Ángaro, 1991.
- Alpujarra. Fuente de luz, Sevilla, Surcos de Luz, 1991.
- Granada: crónica de un desguace, Granada, Ediciones Miguel Sánchez, 1997.
- Ocaso en Granada, Granada, Extramuros, 2000.
- Áncora del tiempo (Poesía, 1970-2000), Salobreña, Alhulia, 2004.
- Existir en las horas, Salobreña, Alhulia, 2005, col. Mirto Academia.
- La hora del té, Salobreña, Alhulia, 2007, col. Mirto Academia.
- Amor, amante, amada, Granada, Fundación, Emasagra, 2008.
- Intimidad del agua, Granada, Fundación Emasagra, 2009.
- Estelas en la mar, Granada, Alhulia, 2015, col. Mirto Academia.
Novela
- Evasión de capital, Barcelona, Ultramar Editores, 1979.
- Viento del sur, Barcelona, Pareja Editor, 1979.
- Candidato independiente, Granada, Ediciones Albaida, 1993.
- El hijo del presidente, Granada, Ediciones Osuna, 1998.
- Café Suizo, Granada, Ediciones Osuna, 1999
- Los juguetes del yuppi, Granada, Ediciones Osuna, 2001.
- El retorno de las rosas, Salobreña, Alhulia, 2002.
- El silencio de Laura, Granada, Dauro, 2003.
- El Testamento, Córdoba, Almuzara, 2007.
- Ayer cumplí 89 años, Granada, Ayuntamiento de Granada, 2009, col. Granada Literaria.
- Los tres lectores de Paula, Salobreña, Alhulia, 2013.
Ensayo y otros escritos
- Granada a cinco voces, Granada, Ayuntamiento de Granada, 1999.
- La Academia de Buenas Letras de Granada en el mundo de las Academias, Granada, Academia de Buenas Letras de Granada, 2002.
- Andaluces con paisaje, Salobreña, Alhulia, 2003.
- Intrahistoria de la Academia de Buenas Letras de Granada en su primer sexenio, Granada, Academia de Buenas Letras de Granada, 2008.
- Tardes en el Café Suizo. Un sueño en la memoria, Granada, Alhulia, 2019.