robot de la enciclopedia para niños

Selección de parentesco para niños

Enciclopedia para niños

La selección de parentesco o selección familiar es una idea importante en la evolución. Nos ayuda a entender cómo los genes cambian a lo largo de las generaciones. Esto ocurre por las interacciones entre individuos que son parientes.

Imagina que un animal hace algo que ayuda a otros animales, incluso si eso le cuesta a él mismo. A esto lo llamamos altruismo. Por ejemplo, una ardilla que grita para avisar a otras de un peligro, aunque eso la ponga en riesgo. Al principio, esto parecía un misterio para la selección natural. ¿Por qué un gen que hace que un individuo se ponga en peligro aumentaría en una población?

La solución a este misterio llegó al considerar el grado de parentesco. Si los individuos que se ayudan son parientes, comparten muchos de sus genes. Entonces, al ayudar a un pariente, un individuo está ayudando a que sus propios genes pasen a la siguiente generación. Esto puede compensar el riesgo que corre el individuo que ayuda. Así nació la idea de la selección familiar. Se ha visto en muchos animales, como los insectos que viven en colonias y algunos mamíferos.

Para entenderlo mejor, piensa en el "éxito genético" de un individuo. Este éxito no solo depende de que el individuo tenga descendencia. También depende de que sus parientes tengan descendencia, porque comparten una gran parte de sus genes.

La Regla de Hamilton: ¿Cómo funciona la ayuda familiar?

La regla de Hamilton es una fórmula que nos ayuda a entender cuándo un comportamiento de ayuda entre parientes puede evolucionar. Fue propuesta por William Donald Hamilton en 1964.

La fórmula es así:

R*B>C

Donde:

  • R es el grado de parentesco genético entre el que ayuda y el que recibe la ayuda. Es como la probabilidad de que compartan el mismo gen.
  • B es el beneficio que recibe el pariente al ser ayudado. Por ejemplo, si se salva de un peligro.
  • C es el costo que sufre el que ayuda. Por ejemplo, el riesgo que corre.

Si el resultado de multiplicar el parentesco (R) por el beneficio (B) es mayor que el costo (C), entonces es probable que ese comportamiento de ayuda evolucione.

Ejemplos de la Regla de Hamilton en acción

Un ejemplo famoso es el de las abejas obreras. Una abeja obrera puede dar su vida para proteger la colmena. Si al hacerlo salva a varias de sus hermanas que podrían convertirse en reinas, está protegiendo una gran parte de sus propios genes. Esto es porque las hermanas en una colmena con una sola reina comparten muchos genes.

En otros animales, como las ardillas, también se ve la selección familiar. Algunas ardillas emiten sonidos de alarma al ver un depredador. Esto advierte a las demás, pero atrae al depredador hacia la ardilla que grita. Se ha visto que las ardillas que hacen esto suelen estar muy emparentadas con las que salvan.

El famoso dicho de Haldane

En los años 30, un científico llamado J.B.S. Haldane ya entendía estas ideas. Se hizo famosa su frase: "Daría mi vida por dos hermanos u ocho primos".

Esto se refiere a que, en términos de genes, salvar a dos hermanos es como salvarse a uno mismo. Esto es porque los hermanos comparten aproximadamente el 50% de sus genes. Salvar a ocho primos también es un "buen negocio" genético, ya que los primos comparten alrededor del 12.5% de sus genes. El altruismo de parentesco es el nombre que se le da a este tipo de comportamiento de ayuda que evoluciona por la selección de parentesco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kin selection Facts for Kids

kids search engine
Selección de parentesco para Niños. Enciclopedia Kiddle.